Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Deportes escriba una noticia?

Catar pagó 3,5 millones de dólares para organizar el Mundial de atletismo

18/11/2016 20:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El fondo de inversión catarí QSI pagó cerca de 3, 5 millones de dólares a una sociedad de marketing deportivo dirigida por el hijo del expresidente de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) Lamine Diack para obtener el Mundial 2017, finalmente concedido a Londres, publicó este viernes el diario Le Monde.

El diario francés tuvo acceso a dos ingresos, por un montante total de 3.499.950 dólares, según los datos obtenidos por la fiscalidad estadounidense.

Esta suma la envió Oryx Qatar Sports Investments (QSI) a la sociedad Pamodzi Sports Consulting, dirigida por Papa Massata Diack, el 13 de octubre y el 7 de noviembre de 2011.

Algunas semanas antes, el 5 de septiembre, Doha había anunciado su candidatura para el Mundial 2017. Cuatro días después del segundo pago, Londres entró en la carrera para organizar la competición que finalmente ganó.

Más sobre

En 2013 Catar obtuvo la organización del Mundial de atletismo 2019 por delante de Eugene (Oregon, Estados Unidos) y Barcelona, prometiendo invertir 37 millones de dólares (32 millones de euros) en patrocinios y derechos audiovisuales.

Consejero de la IAAF hasta 2014, Papa Massata Diack es sospechoso de ser uno de los actores principales del sistema de corrupción establecido en las esferas de la IAAF para cubrir los casos de dopaje en el atletismo ruso, a cambio de dinero.

Actualmente vive en Senegal y tiene un mandato de arresto internacional lanzado por la justicia francesa, que investiga este caso. Su padre Lamine Diack, presidente de la IAAF de 1999 a 2015, fue inculpado en noviembre de 2015 por corrupción y blanqueo, en el mismo caso.

Contactados por Le Monde, Papa Massata Diack y QSI no respondieron al diario.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Deportes (10610 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2595
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.