Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Lisa Ryan escriba una noticia?

Causas y sintomas de la gingivitis

27/07/2018 14:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Las causas principales de uno de los problemas más comunes de las boca

 

Para muchos de nosotros, la gingivitis puede parecer un problema común y no de mucha importancia. Sin embargo, es la primera etapa de problemas mayores de encías. Al mantenerte sano y evitar o curar rápidamente la gingivitis, puedes prevenir enfermedades periodontales mucho mas graves y que potencialmente pueden influir mucho más que en la salud bucal, sino en tu salud general. Por lo cual, definitivamente es mejor mantenerse alejado de la gingivitis y de cualquier infección leve en las encías. 

 

No es didicil volverse un experto de la gingivitis y detectar cualquier amenaza desde la comodidad de tu casa. Claramente después de haber detectado los síntomas más leves, deberas contactar con tu dentista de elección o alguna buena clínica odontológica, como Clínica dental Donostia. Así evitaras que un simple inflamación se convierta en infección. 

 

No debes preocuparte, lo único que debes hacer es estar pendiente de tu salud bucal, y cuando notes alguno de los siguientes síntomas o cambios en tu boca, acudir a un dentista. 

 

Como se ve la gingivitis? 

 

Los síntomas más comunes son los siguientes: 

  • Sangrado constante de las encías. 
  • Encías inflamadas. 
  • Sensibilidad al rededor de las encías y los dientes. 
  • Retroceso del tejido de las encías. 
  • Espacios que se forman entre las encías y el inicio (raíz) de los dientes. 
  • Constante mal aliento. 
  • Mal sabor en la boca. 
  • La sensación de los dientes más aflojados de lo normal. 
  • Cambio de la posición de los dientes, 8esto se puede notar al sentir alguna diferencia en la mordida). 

 

 

Es muy posible tener gingivitis sin presentar ningún síntoma muy obvio, por lo cual siempre es preferible acudir al dentista para una revision profunda al menos dos veces al año. De hecho, la mayoría de las veces, la gingivitis solo la detecta un profesional al ver si la placa se esta formando sobre los dientes y las raíces. 

 

Como es que la gingivitis se convierte en enfermedad o infección de encías? 

 

La placa al rededor de los dientes esta constantemente cubriendo la union entre las encías y los dientes. Los buenos hábitos de cepillar los dientes tres veces al día y el hilo dental al menos una vez al día, interrumpen la formación de placa y previene que esta se adhiera a la superficie dental. Si una persona no lleva una buena higiene bucal, la placa logra adherirse a los dientes y finalmente las encías reaccionan inflamándose y sangrando. 

 

Si la capa de placa acumulada no es removida por un dentista, se vuelve cada vez más dura y dañina para las encías. Con el paso del tiempo las encías se infectan y esto conlleva a una enfermedad periodontal. En este punto es necesaria la intervención de un ortodoncista y un detallado cuidado de la zona buco-dental para deshacerse de la placa y las infecciones. De hecho, si la inflamación se detecta con tiempo, es posible revertirla sin ningún tratamiento invasivo. Lo único que se necesita es mejorar la higiene dental y llevar una nutrición sana y balanceada. 

 

Estoy corriendo riesgo de tener gingivitis? 

 

Hay algunos factores que pueden afectar en la susceptibilidad a tener gingivitis o enfermedades dentales en general. Alguno d los factores de riesgo incluyen: 

 

  • Mala higiene bucal.
  • Fumar o masticar tabaco. 
  • Diabetes.
  • Edad (Mientras mayor eres, eres mas sensible a las enfermedades dentales. 
  • Sistema inmune comprometido. 
  • Medicamentos específicos (siempre es bueno consultar con tu dentista cuando empieces un nuevo medicamento, para saber el efecto que puede tener en tu salud bucal.) 
  • Boca seca. 
  • Alteración de hormones (más comunes durante el embarazo, la pubertad y la menopausia). 
  • Mala alimentación o nutrición. 
  • Exceso consumo de alcohol.
  • Uso de drogas. 

 

 

Como combatir la gingivitis desde casa:

 

 

Como ya mencionamos, la primera causa de la gingivitis es la mala higiene bucal, por lo tanto la mejor manera de evitar la gingivitis o cualquier enfermedad en la boca, es manteniendo una buena y constante limpieza bucal. Cepillarse los dientes tres veces al día, utilizar hilo dental y un buen enjuague bucal sin alcohol. 

 

Cada día suma a una linda sonrisa y una higiene oral efectiva. El esfuerzo diario tiene siempre buenos resultados. Si notas tus encías un poco más suaves, inflamadas o sensibles de lo normal, cepíllate inmediatamente y veras la diferencia. Si no notas ningún cambio, acude a un dentista. 

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Lisa Ryan (13 noticias)
Visitas:
6737
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.