Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Josefasuarez350 escriba una noticia?

Celebración de un Cumpleaños de Vida

14
- +
28/03/2023 14:56 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Ver todo lo sublime que tiene la vida, con sus espejos mágicos de imaginación y de realidad

 

Para iniciar un tema que lo tenemos a diario en nuestras vidas, y que en la adultez mayor en ocasiones se vuelve preocupante, voy a citar un trabajo que está referido a la edad, de una crónica que escribí para Globedia.com, en la celebración del cumpleaños de mi hermana y que denominé: “Ochenta y un día”. En ese escrito, hice un comentario sobre un film que me había impresionado mucho. “El Curioso Caso de Benjamín Button”, con la actuación de Brad Pitt y Kate Blanchett. En esa película, el personaje nace con ochenta años, y a medida que pasa el tiempo, va creciendo y rejuveneciendo, hasta convertirse en un bebé recién nacido, que abre los ojos a la vida, y se va extinguiendo hasta que muere… Si la vida biológica fuera al revés, como en este film, como en el cine, no la entenderíamos a veces tampoco entendemos lo que creemos al derecho, porque la vida tiene y no tiene explicaciones. Existen teorías científicas que la explican, como también hay explicaciones filosóficas, religiosas, antropológicas, históricas, místicas, pero muchas veces no solo no entendemos, sino que no sabemos qué va a pasar en el próximo minuto, que es la medida del tiempo que vivimos día a día.

La vida es un milagro y como tal hay que vivirla; en la película que menciono, la simbología final es increíble y nos invita a pensar… a reflexionar... y a preguntarnos: ¿Por qué estamos aquí? ¿A qué vinimos? Y ¿Por qué morimos? Les invito a hacerlo en meditación y después de la oración a nuestro Dios. Él les dará la respuesta… En la simbología del film que ya mencioné y repito, es increíble, aparecen estos personajes, yo deduje los mensajes:

-          Aparece una mujer negra. “Ella viene para ser madre”, ya que en el film ella acepta y cría al bebé de 80 años sin considerarlo un fenómeno.

-          Aparece una pianista. “Ella viene a tocar y a enseñar”

-          Aparece una bailarina “Ella viene a bailar, vivir intensamente y amar”.

-          Aparece u hombre aciano y enfermo “El vino para recibir rayos. Muchos vienen para recibirlos y nos preguntamos: ¿Por qué él, por qué ella?

-          Aparece un hombre sabio “Él vino a estudiar, a investigar y enseñar, igual que Shakespeare”. No olvidar. “El mundo es un escenario y los hombres sus actores” (Su universal frase)

-          Y al final, para concluir la película, aparece un gran reloj, ahogándose. El reloj, símbolo del tiempo o su medición, se ahoga en un torbellino de agua, que para mí, simboliza la vida, ya que ésta nace de la conjunción de un óvulo con un espermatozoide en un medio líquido, y cuando nuestra madre nos lleva en su vientre y vamos a nacer, en términos médicos se dice: “Rompió las fuentes”, y el conocimiento popular agrega: “La madre dio a luz”, porque eso somos: luces en el mundo y al pasar el tiempo nos vamos según las creencias y nuestra formación, con nuestro Dios o a otra dimensión. (Leer en Globedia.com “Crónica Familiar”

Esta crónica es para adultos mayores, constituido por señoras de la tercera edad, que realizan una peregrinación todos los meses del año, de casa en casa de ellas para rezar, cantar y rendir culto a la Virgen María Rosa Mística, esto se hace los trece primeros días del mes. Son alrededor de 15 damas y en ocasiones se suman otras en forma esporádica, también algunos familiares de ellas y vecinos, esto lo hacen en cada visita de oración vespertina. El objetivo de la peregrinación es elevar sus oraciones por la situación crítica que vivimos en Venezuela, y pedir la intervención de la Virgen para que mejore la salud del venezolano tan afectado actualmente por el COVID19, (pandemia mundial). Este grupo, realiza una serie de actividades por la actual situación de soportar una dictadura que lleva más de un cuarto de siglo y la crisis política, económica, social que destruye el país y en los últimos tres años complicada con la pandemia del COVID, ya mencionada; pero el grupo, como damas sensatas, también se toma sus descansos, hacen ejercicios, caminan y les encanta hacer celebraciones, las más importantes, los cumpleaños.

La semana pasada se hizo un alto: una reunión en casa de Marina, que solo íbamos a felicitarla y resultó una fiesta fabulosa. Hoy 3 de febrero, celebramos el cumpleaños de Aliria y nos dirigimos a su casa para felicitarla, y también se trasformó en una fiesta fabulosa, emotiva y divertida, que me propongo narrar su desarrollo en esta crónica, ya que mis compañeras brillan todas con sus cualidades, pero sobre todo con sus talentos, que tenemos todos los seres humanos… Destacan en este grupo como cantantes María Teresa, Mary y nuestra compañera cumpleañera, ya que ella pertenece al coro de la Iglesia Corazón de Jesús, también Enid, Marina, Mayibel, Teresa, algunas sopranos y también contraltos. Aliria, como reina de la fiesta, fue coronada por su hija, ella es una cariñosa y amable dama, dispuesta en todo momento a ayudar a quien la necesita. Es una fiel represéntate de la mujer venezolana, persona que dedicó y sigue haciéndolo, toda su vida a la familia, el trabajos y a sus semejantes. Y aporta siempre su dedicación a las ciudades donde le ha tocado vivir. Todas estaban muy contentas, haciendo alarde de sus talentos. Las cantantes usaban el micrófono, las bailarinas convertían el patio central del jardín en una pista de baile. Hasta la perrita Clara bailaba. En el grupo hay también poetisas, además de escritoras, entre las que me cuento, para escribir esta crónica y hago la narración de una bella fiesta de cumpleaños de nuestra amiga y compañera Aliria, a quien llamamos cariñosamente Ali. Asistimos 12 del grupo a felicitarla, nos atendieron su amable hija y su prometido, que realmente resultó ser un animador especial, no digo profesional porque él es ingeniero; pero sí tiene un gran talento para animar una fiesta o un evento de celebración aunque la audiencia sea muy especial. Yo le aconsejo que el día que encuentre problemas en esta Venezuela caótica, se dedique a la animación, quizás pueda trabajar en las televisoras que todavía subsisten. El sería un gran éxito porque en su perfil demuestra cualidades especiales de un comunicador. Y así, José Antonio con su prometida Araly, harían una buena pareja para ayudar a los venezolanos, ya sea por radio o televisión en esta crítica etapa que vive Venezuela.

En el grupo asistente no solo hay cantantes como: Mary, María Teresa, Enid y Marina, sino bailarinas, sobre todo Teresa, hay también pintoras, diseñadoras, estilistas, jardineras y cocineras excelentes y, lo de mayor importancia es que todas son colaboradoras en las urbanizaciones donde viven actualmente. Aliria, la cumpleañera, es cariñosa, atenta y amable, dama dispuesta a ayudar a quien lo necesite y se vino a la Ciudad de los Crepúsculos hace algún tiempo, venía de Valencia, donde trabajaba con su padre, quien era dueño de una gran empresa llamada “El Pabellón Rojo”, donde sus estudios de Secretaria Ejecutiva Bilingüe en Contabilidad, le permitieron desempeñarse no solo como secretaria, sino como asistente de empresa.

Todas las asistentes estaban alegres y desinhibidas, hasta con chistes de salón y esto fue demostrado en un juego. Este consistía en colocar una manito en la mano de un Spiderman (Afiche). La que lo lograba, aún con los ojos vendados, ganaba premios, uno de ellos era una botellita de licor. En el transcurso del juego, cuando los anfitriones vendaban y encaminaban hasta la pared, donde estaba el afiche de Spiderman, y la invitada, bien vendada, comenzaba a tantear para pegar la manito en la mano del héroe, con la animación no muy adecuada del grupo para que perdiera… Cuando le tocó el turno a Blanca, una de las más animadas, alegres y festivas, en su visita a Spiderman, comenzó su recorrido, muy feliz; pero José Antonio, que con las demás hacia lo contrario del grupo, trataba de ayudarla. Con Blanca, comenzó a echarle bromas y le decía: “Ahí no, a la derecha. No, a la izquierda… para arriba, sube… No, mejor baja. Estás muy arriba, baja más”, hasta que Blanca se ofuscó, se descentró y empezó a bajar y bajar, Bajó mucho sobre el afiche y pego la manito donde no debía, y poner la mano de ella menos… nos reíamos como locas, ya que en el afiche, el héroe estaba sentado con las piernas abiertas sobre un enorme rollo que parece una manguera, era muy larga y daba la impresión que salía de entre sus piernas, era una lámina muy picaresca, con doble sentido… Terminado el juego, donde se presentaron varios empates, ya que las ganadoras se acercaron a la mano, no al sitio de pecado, fueron: Adolia, María Teresa, Teresita y Marina. Los premios fueron para Marina y María Teresa (botellitas de licor); pero muy suave, ya que la mayoría de las invitadas toman muchas pastillas. Después del juego, se pasó a la sección de adivinanzas y acertijos. El animador se empeñó en hacerlo bien difícil, pues él pensaba que como todas habían vivido lo suficiente, ya sabían esas adivinanzas, pero la realidad es que si no se anotan o no interesan, se olvidan. Se bailó hasta el cansancio, se hicieron fotos y videos, ya que todas tienen teléfonos inteligentes, que algunas veces meten la pata escribiendo, pero no nosotros. En el baile se destaca la primera bailarina que es la incansable Teresa, quien corre por la pista, si es un paso doble, zapatea a los joropos y baila tango, vals, boleros, etc. Y hasta tambores africanos, opino yo… Mary es una cantante excelente (Soprano) además poetisa y bailadora y ese día, decidió ser pelirroja, luciendo una bonita peluca roja. Marina, también baila bien, estuvo muy alegre, a Nayibe también le gusta el baile, ella es la mayor de todas y en sus 90, en noviembre del año pasado, disfrutamos también de una celebración excelente, con cena y hasta una obra de teatro incluida, preparada por sus parientes. Sigo hablando de las invitadas: Elenita, inteligente, amable y bondadosa y de gran personalidad, cuando se le conoce causa gran admiración y empatía, también baila mucho y muy bien, haciendo gestos y manejando la mímica que la haría una gran actriz, imita el baile de Cantinflas en forma muy buena. Eunice también hace los pasos del famoso actor mejicano, tan bien como los de Elena, seguro que practican juntas.

Eunice y Erlinda viene de la Urbanización vecina a la nuestra, que son villas del Valle y El Valle. Ellas se han integrado a nuestro grupo positivamente, disfrutaron la fiesta y siempre están en contacto con la alegre e increíble Ana, que vive también en La Montañita.

Ana no pudo bailar, aunque lo haría en la silla, ella carga un pesado yeso en el brazo, por fractura ocasionada por dos lamentables caídas; pero no pierde el ánimo, ríe y disfruta los momentos de alegría, tiene un humorismo natural y posee una risa franca y espontánea que anima al grupo en las reuniones, al final se animó y bailó una pieza para demostrar su valentía. Me faltó mencionar a dos queridas amigas de nuestro primer grupo, que yo llamo el grupo antiguo: Haidee y Adolia

Haydee fue la iniciadora de los rezos en las casas, hace un tiempo, es alegre, afectiva y muy buena amiga, siempre está pendiente de todas, sobre todo cuando confrontan algún problema, también es muy bailadora... Adolia es quien dirige las peregrinaciones de la Virgen Rosa Mística, se toma muy en serio su papel de que todo marche bien, colabora con la Iglesia de la Urbanización y con el Diácono. Se encarga de todo lo relacionado con la religión, creo que de todas sus actividades este es su proyecto más preciado en esta etapa de vida.

Hace cinco años yo tuve un sueño con ella y ya escribía mis crónicas para internet en Globedia.com, lo denominé: “Un hermoso sueño con mi amiga Adolia”, realmente fue vívido y muy bonito e interesante. En ese sueño, ya se vislumbraba su proyecto de dedicarse a la Iglesia Católica.

Para terminar puedo decir que en todo el transcurso de la celebración, apreciamos gran armonía en esa casa, afecto y cariño, tanto de la cumpleañera y de su hija como de su prometido, se sintió el gran amor de Arelis por su mamá y el pequeño nieto se incorporó de primero a cantar Cumpleaños feliz. El ambiente en el jardín fue muy grato y los dulces, bebidas, pasapalos y torta, excelentes. Estas celebraciones nos hacen olvidar aunque sea por una noche tanto la dictadura como el COVID19.

Que se repita.

Muy feliz cumpleaños, Aliria y un venturoso año 2023. Venir a la vida y celebrarla. Te regalo un poema de mi editor, Sergio Delgado: Feliz Cumpleaños.

 

 

Llegar a este planeta así,   

con una mirada de sorpresa      

saber que eres una lucha continua      

contra   la vorágine del tiempo.

                               I

Ver todo lo sublime

que tiene la vida,       

con   sus espejos mágicos  

de imaginación   y de realidad.

Llegar de incógnito,

Quizás en un   invierno cualquiera

o   extasiados con un sol

de mármol y de fuego.

                       II

Llegar contra el tiempo      

en el reloj de arena      

vivir, solo     vivir…

quizás es lo más difícil.

                         III

Pero   sabemos que eso  

lo has hecho muy bien

ese proceso de

transformar la   realidad    

y crear todo de la nada absoluta          

y convertirlo en tu realidad

Eres una máquina cuántica perfecta    

pero también eres poseedora del espíritu de Dios  

 

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Josefasuarez350 (116 noticias)
Visitas:
448
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.