Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Granadanews escriba una noticia?

El Centro Regional de Transfusión Sanguínea celebra el Día Mundial del Donante de Sangre con una Macrocolecta

14/06/2010 20:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Cerca de 40 profesionales trabajarán hasta las ocho de la tarde en el Palacio de Exposiciones y Congresos para que todo transcurra con normalidad

En Centro Regional de Transfusión Sanguínea (CRTS) celebra hoy lunes su tradicional macrocolecta anual en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada. En esta ocasión se ha hecho coincidir con el Día Mundial del Donante de Sangre que se celebra cada 14 de junio. Este año, esta efeméride está dedicada a los jóvenes y, bajo el lema 'Sangre nueva para el mundo', pretende captar nuevos donantes. En este sentido, más de un centenar de andaluces deciden cada día donar sangre por primera vez.

Para que la jornada transcurra con normalidad, el CRTS ha desplazado a las instalaciones del Palacio de Congresos 39 profesionales entre facultativos, enfermeros, celadores y administrativos. El horario de donación será de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas.

La provincia de Granada finalizó el pasado año 2009 con más de 45.000 donaciones de sangre. Durante el presente año ya se han realizado 20.026 donaciones (sangre y plasmaféresis), frente a las 19.807 obtenidas en el mismo período del pasado año. Del total de personas implicadas en este gesto, un alto porcentaje tiene de 18 a 30 años.

La Consejería de Salud agradece la solidaridad de las personas que acuden a donar, lo que permite cubrir las demandas de sangre, y continúa animando a estos ciudadanos, y a los que nunca han acudido a un punto de hemodonación, a que mantengan las reservas de sangre en estos niveles óptimos.

Los grupos sanguíneos más demandados en Andalucía son el A positivo y el O positivo, aunque por las especiales características inmunológicas tiene gran importancia el O negativo.

Más de 100.000 donaciones

Los andaluces han realizado en los primeros cuatro meses de 2010 un total de 100.823 donaciones de sangre, una cifra semejante a la del año anterior y que garantiza el nivel de las reservas.

El perfil del donante de sangre en Andalucía es el de un varón de menos de 30 años que acude a las colectas móviles. Sin embargo, cambia esa proporción entre los nuevos donantes más jóvenes, donde prácticamente la mitad son hombres y la otra mitad son mujeres.

Actualmente en Andalucía hay un total de 183.516 donantes de los que 105.298 son hombres y 78.218 son mujeres. Por edades, el sector más numeroso es el que abarca de los 18 a los 30 años, lo que representa el 28, 8% del total. Mientras que la franja de edad comprendida entre 31 y 40 años incluye al 27, 4% de los donantes. Tras ellos se halla la población que tiene entre 41 a 50 años, cuyo porcentaje asciende al 26, 3% de la cifra global, con un aumento de un punto respecto al año anterior. En cuarto lugar se encuentran los donantes de entre 51 a 60 años (13, 8%).

Requisitos

Los requisitos para poder donar son: tener entre 18 y 65 años y un peso igual o superior a los 50 kilogramos, no padecer anemia y no realizar prácticas de riesgo que faciliten el contagio de enfermedades, como por ejemplo, la hepatitis, la sífilis o el sida.

En todas las provincias andaluzas hay puntos para acudir a donar sangre con horarios flexibles, de manera que los ciudadanos tienen la posibilidad de hacerlo tras su jornada laboral o incluso los fines de semana. En Andalucía existen cinco centros regionales de transfusión sanguínea y tres centros de área (en Granada, la sede del CRTS se encuentra en la calle Doctor Mesa Moles s/n.).

Las enfermedades hematológicas tales como las anemias, las leucemias, los linfomas y la trombocitopenia son hoy el conjunto de patologías que más demanda de sangre presentan. En segundo lugar se encuentran las hemorragias, siendo en su mayoría digestivas. Le siguen en orden de frecuencia las prótesis articulares, los traumatismos, y, en menor medida, el infarto agudo de miocardio, la sepsis y la cirugía en general.

Los transplantes, a pesar de que consumen muchas unidades de concentrados de hematíes, son en general los que menos sangre demandan debido a su baja incidencia sobre el global de las intervenciones que se practican en los hospitales.

En el proceso de donación se están produciendo cambios importantes orientados a obtener por separado los distintos componentes de la sangre (plasma, hematíes y plaquetas) con la finalidad de poder orientar cada donación a las necesidades de cada momento.

Reconocimiento

Para conmemorar el Día del Donante y realizar un llamamiento a la importancia de acudir a donar a lo largo de todo el año, el CRTS entregará diplomas honoríficos a diversos organismos e instituciones de la ciudad que colaboran difundiendo el mensaje de la donación de sangre. Además, Salud le ha remitido a los donantes cartas y sms de convocatoria a la colecta y ha instalado paneles informativos en la localidad.

                                                                                       


Sobre esta noticia

Autor:
Granadanews (3994 noticias)
Fuente:
granadanews.es
Visitas:
281
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.