Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Ciencia escriba una noticia?

Centroamérica abre recaudación de fondos para concluir satélite espacial

21/03/2016 17:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La Asociación Centroamericana de Aeronáutica y del Espacio (ACAE) abrió este lunes la recaudación de los últimos 75.000 dólares necesarios para la conclusión del primer satélite espacial de la región.

"Llegó el día que estábamos esperando. Con mucho entusiasmo iniciamos oficialmente nuestra campaña para recaudar los últimos 75.000 dólares que el Proyecto Irazú necesita para ser puesto en órbita en 2017", publicó la ACAE en sus redes sociales.

Irazú es el nombre del nanosatélite que la región pretende lanzar para controlar el cambio climático y el papel del bosque en la captación de carbono.

"Estamos construyendo un satélite que tendrá la capacidad de aplicar tecnología espacial para monitorear el cambio climático en Costa Rica. Irazú va a hacer historia", declaró Carlos Alvarado, presidente de ACAE.

Las contribuciones comenzaron a ser recaudadas por la plataforma Kickstarter para completar el valor total de 500.000 dólares del satélite promovido por ACAE, una organización privada que busca impulsar la capacidad centroamericana en la industria espacial.

El Proyecto Irazú contempla el satélite, una estación remota en los bosques del norte de Costa Rica para monitorear el crecimiento de los árboles y su capacidad de captar carbono, y un centro de control que recibirá la información.

El satélite es un cubo de 10 centímetros por cada lado con un peso de 1 kilogramo que será lanzado en el segundo semestre de 2017 desde el laboratorio Kibo, el módulo japonés de la Estación Espacial Internacional, con la intención de que permanezca seis meses en el espacio.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Ciencia (5580 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4760
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.