Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Manelprofessor escriba una noticia?

Cerrar colegios y evitar aglomeraciones no logrará evitar la expansión de la gripe A

06/08/2009 11:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los expertos comparan el virus con la gripe asiática de 1957. Con aquel virus, dichas medidas fueron ineficaces. Se podrá retrasar su avance, pero no evitarlo

Cerrar colegios y evitar aglomeraciones no logrará evitar la expansión de la gripe A  (Imagen: REUTERS)Una ambulancia para el traslado de enfermos diagnosticados con gripe A. (Imagen: REUTERS)

Cerrar colegios, evitar las grandes aglomeraciones y otras medidas similares probablemente no tendrán un gran impacto a la hora de prevenir la propagación de una pandemia de gripe A, según afirmó un grupo de expertos este miércoles.

En 1957 los esfuerzos por mitigar el virus fueron fútiles

Los expertos señalaron que la pandemia se parece mucho a un brote de gripe H2N2 de 1957, conocida como gripe asiática, cuando rápidamente se hizo evidente que había poco que pudiesen hacer las autoridades para detenerlo.

"Los esfuerzos por mitigar el virus fueron fútiles", dijo Brooke Courtney del Centro para la Bioseguridad del Complejo Médico de la Universidad de Pittsburgh.

Se espera que las autoridades federales anuncien el viernes sus recomendaciones para el cierre de escuelas. Los distritos locales y estatales generalmente toman la decisión de cerrar las escuelas, pero buscan asesoría en el Gobierno federal.

En el punto más alto de la epidemia en mayo, más de 700 escuelas cerraron en Estados Unidos, según el Departamento de Educación.

1.154 muertes

En su actualización más reciente la semana pasada, la Organización Mundial de la Salud informó de 162.230 casos confirmados y 1.154 muertes. Los expertos dicen que probablemente refleja sólo una fracción del número real de contagios, debido a que no todos los enfermos pueden ser diagnosticados con una prueba de laboratorio.

Los expertos esperan que aumente su actividad en el otoño del hemisferio norte y la OMS predijo que un tercio de la población mundial - 2.000 millones de personas - se contagiarán eventualmente.

Los gobiernos están tomando diferentes enfoques para reducir la propagación del virus. El mes pasado, expertos británicos sobre difusión de enfermedades dijeron que cerrar las escuelas a la primera señal de una nueva pandemia podría retrasar la peor parte para que las autoridades sanitarias puedan prepararse, pero no puede evitar la extensión del virus.


Sobre esta noticia

Autor:
Manelprofessor (5559 noticias)
Visitas:
390
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.