¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Medicorural escriba una noticia?
Más de la mitad de los médicos están dispuestos a prolongar su actividad laboral más allá de los 65 años y acuden a los tribunales para pedir prolongar su jubilación hasta los 70 años como marcaba la ley hace unos cinco años
Más de la mitad de los médicos están dispuestos a prolongar su actividad laboral más allá de los 65 años, según aseguró el Secretario General de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), Patricio Martínez, como demuestra que en ese porcentaje acuden a los tribunales para pedir prolongar su jubilación hasta los 70 años como marcaba la ley hace unos cinco años.
Desde 2003, fecha en que se aprobaron el actual Estatuto Marco de Personal Sanitario y el Estatuto Básico de la Función Pública, los médicos adelantaron la jubilación de los 70 a los 65 años salvo que, "por necesidades de servicio", cada comunidad autónoma decidiera prolongar la vida laboral de sus profesionales.
A su juicio, esta "jubilación a la carta" debería ser elegida por los propios profesionales y no por cada administración regional, "siempre que el trabajador demuestre estar en condiciones psico-físicas" de seguir trabajando.
El Secretario General de la CESM criticó la decisión del Gobierno de ampliar a los 67 años la edad de jubilación al considerar que ésta debería ser voluntaria y no "estricta y obligatoria"
Sin embargo, en realidad tan sólo algunas comunidades como Murcia o Comunidad Valenciana ofrecen esta opción a sus trabajadores, de ahí que haya muchos médicos en los tribunales reclamando indemnizaciones por esta "jubilación forzosa".
Pese a todo, el Secretario General de la CESM criticó la decisión del Gobierno de ampliar a los 67 años la edad de jubilación al considerar que ésta debería ser voluntaria y no "estricta y obligatoria" para todos los trabajadores ya que, mientras que hay algunos trabajadores como los médicos que están capacitados para seguir trabajando, "habrá otros en condiciones penosas que tendrán que seguir dos años más".
Más información en: http://www.cesm.org/