¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Comunicación Cgt escriba una noticia?
Una vez que los ministerios de Hacienda y Fomento aprueban tasas de reposición ridículas que no solucionan los problemas estructurales del Grupo Renfe y la empresa mantiene una actitud de intransigencia, a l@s trabajadores/as solo nos queda un camino, la movilización
Es principio y deber de cualquier sindicato defender, hasta donde la razón exige, los derechos laborales de sus representad@s; por lo que CGT va a canalizar todo el enfado y la rabia de l@s trabajadores/as y enfrentarlos a la tozudez de la Dirección y el Ministerio convocando paros a lo largo del periodo estival.
CGT ha convocado paros en las siguientes fechas y horarios:
Día 31 de JULIO, de 12:00 a 16:00 horas y de 20:00 a 24:00.
Día 14 de AGOSTO, de 12:00 a 16:00 horas y de 20:00 a 24:00.
Día 30 de AGOSTO, de 12:00 a 16:00 horas y de 20:00 a 24:00.
Día 1 de SEPTIEMBRE, de 12:00 a 16:00 horas y de 20:00 a 24:00.
Con estos paros, CGT busca un aumento de unas tasas de reposición que conduzcan a la mejora de los servicios que prestamos a la ciudadanía, el aumento del derecho a la conciliación familiar, el freno a la externalización de servicios, el derecho a la promoción interna… y a todos esos derechos de los que a los ferroviarios nos están despojando día a día.
CGT va a canalizar todo el enfado y la rabia de l@s trabajadores/as y enfrentarlos a la tozudez de la Dirección y el Ministerio
Serían muchos los ejemplos que inciden en las extensas carencias producidas por la falta de personal y las tasas de reposición más que insuficientes, que no son capaces de mantener y garantizar la prestación de unos servicios de calidad y garantes de un ferrocarril para la mayoría.
En los medios de comunicación y a diario vemos como se suprimen trenes por falta de personal, como las averías se encadenan una tras otra por falta de un mantenimiento correcto, sin olvidarnos del continuo goteo de externalizaciones de servicios que se llevan a cabo por varios caminos, algunos tan “curiosos” como la prestación de servicios por parte de Logirail que es una empresa ferroviaria con capital 100% público.
Derivado de esta falta de plantilla, se ha llegado a la imposibilidad de cumplir el espíritu del Real Decreto 6/2018 que es el aumento de empleo y la conciliación familiar por el que se tendría que reducir la jornada laboral semanal a 37.5 h.