¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Publicidadswiss escriba una noticia?
Nueva herramienta para entender el sistema de activos digitales es utilizada por entes gubernamentales
Daniel Cartolín, ejecutivo de cuentas para América del Norte y Latinoamérica en Chainalysis, expresa que el primer reto en la economía de las criptomonedas, y uno de los más importantes es enseñar a las empresas y a los inversores diarios sobre la base de invertir en activos digitales.
La enseñanza es la operación más relevante para evitar la actividad delictiva asociada con las criptomonedas. Entender cómo funciona el ecosistema de criptomonedas en un grado importante y cómo identificar probables estafas o plataformas inseguras y no probadas puede obstaculizar radicalmente la función de los actores ilícitos para aprovechar el mercado y las tecnologías emergentes.
Con respecto a cómo las autoridades reaccionan ante las criptomonedas, cuenta que los entes del gobierno cumplen un papel fundamental en la adopción y estabilidad del ecosistema de criptomonedas.
Por medio de la utilización de herramientas como Chainalysis, los entes reguladores de la localidad tienen la posibilidad de infundir confianza en el espacio de activos digitales y contribuir a las entidades locales con la esperanza de beneficiar la economía local y promover la innovación en su territorio.
Al tocar el tema de las CBDC, mencionó que lo más resaltante de ellas es que las blockchain para las CBDC son creadas por una institución del gobierno centralizada, frecuentemente, un banco patrocinado por el régimen. Esto posibilita que se use una moneda local en un entorno digital.
De algún modo, existe un grado mayor de estabilidad debido a que los reguladores poseen la función de rastrear transacciones con más facilidad que con monedas fiduciarias, actuando como un instrumento para prevenir delitos como el lavado de dinero.
No obstante, esta transparencia además podría ser un deterioro. Con una blockchain controlada por el banco central de un territorio, los reguladores tienen la posibilidad de obligar a los usuarios a ciertas limitaciones de acuerdo con la localización y conceder ingreso a la autoridad gubernamental a las finanzas de uno.
Los expertos de Foster Swiss comparten el pensamiento de que es fundamental considerar dichos componentes al interactuar o escoger monedas digitales respaldadas por el estado, en especial pues muchas naciones continúan explorando la creación de sus propias monedas.