Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ignacioz escriba una noticia?

Las Chicas del Oleo, pintoras y escultoras anteriores a 1789

28/04/2010 18:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Editorial Akrón acaba de publicar el ensayo de Isabel del Río sobre mujeres artistas de la historia: "Las Chicas del Oleo"

Editorial Akrón, dentro de su colección “¿Quiere Saber Más?”, acaba de publicar “Las Chicas del Óleo, pintoras y escultoras anteriores a 1789”, de la profesora de Historia y directora de Arte de la revista cultural Yareah magazine: Isabel del Río.

El ensayo además de indagar sobre la vida y obra de más de 200 artistas femeninas de la Edad Media, Renacimiento y Antiguo Régimen, pone en entredicho la difundida idea de que la mujer tuviera más problemas que el hombre para triunfar como creadora en los siglos que precedieron a la Edad Contemporánea.

Escrito en un estilo muy ameno e irónico, critica falsedades históricas y se interroga por los motivos e intereses que han provocado las mismas.

-La Revolución Francesa sólo igualó a la mujer ante la guillotina –escribe la autora.

Resumen del libro

Dividido en 7 capítulos con imágenes.

En el capítulo 1: “Sólo sé que no se nada” se ironiza sobre las grandes mentiras históricas que con afinada pluma nos han transmitido escritores y divulgadores de las ideologías pasadas, y que se han admitido hoy sin matices cuando ha convenido a la ideología actual imperante. En él, y como anticipo a lo que vendrá a continuación, se enumera una gran lista de mujeres artistas que en su día gozaron de éxito y que hoy hemos olvidado para repetir el huero estribillo de: “somos las primeras mujeres de la historia que hemos equiparado nuestros derechos a los del hombre”.

El capítulo 2 está dedicado a la pintora italiana Sofonisba Anguissola (1532-1625), quien trabajó para el rey Felipe II de España y gozó en vida de grandes honores. Siglos después de su muerte y tras el incendio del Alcázar madrileño de 1734, las firmas de sus cuadros fueron tapadas con óleo y éstos atribuidos a pintores masculinos hasta 1996, en que una restauración puso al descubierto la verdadera entidad de la autora. Este descubrimiento, sin embargo, ha pasado bastante desapercibido.

Isabel del Río saca a la luz mentiras históricas propagadas para ocultar que hubo muchas, y muy buenas, “Chicas del Óleo” antes del siglo XVIII

El capítulo 3 estudia las figuras de las pintoras Artemisia Gentileschi (1597-1654) y Marietta Robusti (1560-1590), unidas por la manipulación que de ambas biografías ha realizado una pseudohistoriografía más interesada en concluir que sus vidas estuvieron llenas de obstáculos que en analizar la importancia creativa de sus obras.

El capítulo 4 presenta la obra de la francesa Elisabeth-Louis Vigée-Lebrun (1755-1842) y de sus contemporáneas. Elisabeth fue miembro de la Academia de Bellas Artes de París y en 1835 escribió una autobiografía clave para comprender como vivían las mujeres artistas antes y después de la Revolución Francesa.

El capítulo 5: “Las más antiguas” recopila los datos que poseemos sobre pintoras y escultoras de la Edad Media, Roma y Grecia.

El capítulo 6 saca a la luz otras muchas mentiras históricas y manipulaciones realizadas con el advenimiento de la Edad Contemporánea para ocultar que hubo muchas, y muy buenas, “Chicas del Óleo” antes del siglo XVIII.

El capítulo 7 es la conclusión. ¿Por qué no se reconoce el pasado artístico de la mujer? ¿Quiénes y qué ganan con ello?

Título: “Las Chicas del Óleo, pintoras y escultoras anteriores a 1789”

Autor: Isabel del Río

Editorial: Akrón; colección “¿Quiere Saber Más?”

Páginas: 115

Precio: 8 euros


Sobre esta noticia

Autor:
Ignacioz (4 noticias)
Visitas:
1131
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.