Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

"Chile debe pasar del cobre a la neurona", recomienda la OCDE

25/11/2015 20:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

"Chile debe pasar del cobre a la neurona", recomendó este miércoles el secretario ejecutivo de la OCDE, Ángel Gurría, al alentar al primer productor mundial del metal a dar el salto hacia una economía más basada en el conocimiento y la innovación.

Al entregar el último "Estudio de la OCDE sobre la economía chilena", Gurría alentó a Chile a "ahondar en unas transformaciones económicas que rehuyan una excesiva dependencia de las exportaciones de materias primas y permitan avanzar hacia una economía más basada en el conocimiento y la innovación".

La economía chilena debería cerrar este año con una expansión de un 2, 2%, lo que de acuerdo a la OCDE refleja que pese a la brusca caída del precio del cobre, "el crecimiento económico de Chile ha sido resiliente".

Con un tercio de la oferta mundial, equivalente a unas 5, 6 millones de toneladas anuales, Chile es el principal productor mundial de cobre, cuyo precio se ha desplomado a un mínimo en seis años.

Para 2016, la expansión proyectada del PIB chileno alcanzaría el 2, 6%, mientras que para 2017 llegaría a 3, 3%, según los datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Más sobre

Para mantener o mejorar esos niveles, Chile debería diversificar su economía y aumentar su productividad,

"Mejorar la productividad es sin duda el principal reto que enfrenta la economía chilena para seguir creciendo y aumentar el nivel de vida de la población", afirmó el economista mexicano.

El país debe, además, "ampliar su base exportadora e insertarse mejor en las cadenas globales de valor, en especial en materia de conocimiento y valor agregado", agregó.

Según los datos de la OCDE, para aumentar sus niveles de productividad Chile debería mejorar la competencia en su economía, y destinar más recursos a investigación y desarrollo, que hoy lo sitúan como la nación que destina menos recursos a este fin en la OCDE (0, 4% de su PIB).

También mejorar sus niveles de desigualdad, por los que el 10% más rico de su población recibe ingresos 27 veces por arriba que el 10% más bajo.

En este sentido, el organismo celebró las reformas sociales que está implementando el gobierno de la mandataria socialista Michelle Bachelet, que incluyen una reforma tributaria, a la educación y al sistema laboral.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3479
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.