Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Chile planea dejar de emitir monedas de baja denominación

26/04/2016 21:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Las monedas de uno y cinco pesos chilenos, muy poco usadas, podrían salir de circulación luego que el Banco Central (BC) anunció un proyecto para dejar de emitirlas, lo que significaría un ahorro de unos 60 millones de dólares.

El proyecto del BC se basa en una evaluación que realizó entre la población y el comercio con el fin de identificar el uso y utilidad que generaban estas monedas: la de un peso, de forma redonda y elaborada de aluminio; y la de cinco, de forma octogonal y confeccionada mayormente de cobre, ambas muy pequeñas.

Más sobre

Tras dicha evaluación, se planeó sacarlas de circulación. "Esto en base a una aspiración de la ciudadanía, no solamente las monedas se usan muy poco en las transacciones, sino que no son muy valoradas como medio de pago", dijo Rodrigo Vergara, presidente del BC, a medios locales.

Para las transacciones que requieran del uso de estas monedas, el Banco Central propuso que se haga un redondeo de la cifra "de manera equitativa".

"Dejar de producir monedas de uno y de cinco pesos en términos de valor presente equivale aproximadamente a 60 millones de dolares", estimó por su parte Alejandro Zurbuchen, gerente general del instituto emisor.

El gobierno chileno evalúa recoger esta iniciativa para incluirla en un proyecto de ley sobre productividad que enviará próximamente al Congreso.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4181
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.