Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

El PP cierra filas con Rajoy para seguir intentando la investidura

03/09/2016 18:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El Partido Popular (PP) cerró filas este sábado en torno a su líder, Mariano Rajoy, que seguirá intentando ser investido presidente del Gobierno después de fracasar esta semana, mientras los socialistas mantienen la incertidumbre sobre una posible alternativa.

El viernes por la noche, Rajoy fracasó por segunda vez en 48 horas en su intento de ser investido presidente, cargo que desempeña en funciones desde el pasado diciembre.

El líder del PP cosechó en ambas ocasiones en el Congreso de los Diputados el mismo resultado: 170 votos favor (137 del PP, 32 de Ciudadanos y uno de Coalición Canaria), por los 180 en contra que suman los demás partidos.

Pese a ello, el PP va a defender en las próximas semanas su "derecho a gobernar y a volver a intentarlo" con Rajoy, afirmó este sábado la secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal, tras reunirse en Madrid la ejecutiva nacional de la formación.

Cospedal dejó también claro que el PP no se plantea sustituir a Rajoy y promover a otra figura para desatascar la situación. Según ella, en la reunión hubo un "clima de unidad, de fortaleza y de ánimo y de entereza con el presidente".

El mensaje estaba dirigido al partido centrista Ciudadanos, que apoyó la investidura de Rajoy tras firmar un acuerdo con 150 medidas.

Ante el esperado fracaso de la segunda votación, su líder, Albert Rivera, había invitado al PP a presentar un candidato "con una investidura viable". Incluso algunos socialistas han dado a entender que sin Rajoy al mando, considerado un símbolo de años de corrupción dentro de su partido, podrían dejar al PP gobernar.

Los partidos españoles temen que el país vaya a unas nuevas elecciones en diciembre si persiste el bloqueo político. Según los plazos legales caerían el 25 de diciembre, y serían las terceras en un año, después de las del 20 de diciembre de 2015 y las del pasado 26 de junio, ganadas ambas por el PP, aunque sin mayoría absoluta.

- A la espera del PSOE -

image

En el debate de investidura de este viernes, Pedro Sánchez, líder del PSOE, la segunda fuerza parlamentaria, apuntó a una posible iniciativa para liderar un gobierno "de cambio".

Este sábado volvió a la carga, pero no precisó si va a plantear formalmente su candidatura a otros partidos como el izquierdista Podemos, Ciudadanos o los nacionalistas vascos y catalanes, ni cómo lo va hacer.

Desde Galicia, que celebrará elecciones regionales el 25 de septiembre, Sánchez llamó al entendimiento "entre todas las fuerzas políticas del cambio y poner fin al fracaso de Mariano Rajoy".

Los demás partidos están a la espera de saber cómo hará Sánchez para aglutinar a fuerzas que tienen visiones opuestas en diversos asuntos. Podemos y Ciudadanos mantienen posiciones irreconciliables en materia económica.

También en asuntos territoriales, ya que los izquierdistas son partidarios de celebrar un referendo sobre la independencia de Cataluña, exigido por los secesionistas e inaceptable para Ciudadanos, que los acusa de querer "romper España". El PSOE se opone igualmente a dicho referendo.

Rivera recordó las medidas pactadas con Rajoy para su investidura fallida y, sin decantarse por el PP o el PSOE, recordó que se implicará para echar a andar la legislatura.

"Yo me comprometo a apoyar el desbloqueo de este país si alguien viene con las 150 reformas de Ciudadanos y con apoyos suficientes para su investidura", dijo Rivera este sábado en Vitoria, en el País Vasco, que también celebrará elecciones regionales el 25 de septiembre.

"Pero tiene que haber trabajo por parte del PSOE y del PP. Ya basta de bloquear este país, señor Sánchez y señor Rajoy", apostilló.

El lunes, el rey Felipe VI se reunirá con la presidenta de la Cámara baja del Parlamento, Ana Pastor. Tras esto, el monarca deberá decidir si convoca con más o menos celeridad una nueva ronda de contactos con los líderes políticos para ver a qué candidato encargar la formación de gobierno.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3419
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.