Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

El cigarrillo electrónico puede ser de 5 a 15 veces más cancerígeno que el tabaco

22/01/2015 10:50 1 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Calentado al máximo y aspirado profundamente, el vapor que contiene nicotina en los cigarrillos electrónicos puede formar formaldehído, una sustancia que lo hace entre cinco y 15 veces más cancerígeno que el tabaco común, según un estudio publicado el miércoles.

"Hemos constatado que el formaldehído puede formarse durante el proceso de vaporización de los cigarrillos electrónicos", indicaron los investigadores de la Universidad de Portland (Oregón, noroeste) en el diario de medicina New England Journal of Medicine (NEJM).

Los científicos usaron una máquina para "inhalar" el vapor de los cigarrillos electrónicos de baja y alta tensión para determinar cómo se forma el formaldehído, una conocida sustancia cancerígena, a partir del líquido que usan estos dispositivos. Con el experimento, los investigadores constataron que, cuando el cigarrillo electrónico calienta el líquido a alta tensión (5 voltios), se produce una tasa de formaldehído más elevada que la de los cigarrillos convencionales.

De esta manera, un usuario de cigarrillos electrónicos que inhala a diario un equivalente a tres mililitros de este líquido vaporizado y calentado al máximo, absorbe unos 14 miligramos de formaldehído, mientras que una persona que fuma un paquete de cigarrillos comunes al día, absorbe cerca de tres de esta sustancia cancerígena. A largo plazo, la inhalación de 14 miligramos (+/- 3 mg) de esta sustancia nociva a diario podría multiplicar de 5 a 15 veces el riesgo de contraer cáncer, según el estudio.

Sin embargo, el director de la división de tabaquismo en la Facultad de Medicina de Londres, Peter Hajek, afirmó que este estudio no refleja la realidad, ya que "cuando los fumadores de cigarrillos electrónicos sobrecalientan el líquido, se produce un sabor acre desagradable y evitan hacerlo".


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3636
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

Marcos de Celis (22/01/2015)

utilizar el cigarrillo electronicoa esa potencia el sabor a quemado seria insoportable, la medición en el experimento esta fuera de los parámetros normales que usa un cigarrillo electronico, es un exceso de potencia, y ademas no se explica con que cigarrillo electronico hicieron las pruebas, ni tampoco la resistencia electrica.