¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Luciaros escriba una noticia?
¡Ay, cómo nos gusta esta época del año! Y no, no porque haga calor o porque estemos de vacaciones y podamos escribir los posts al borde de la piscina o comiendo helado, no...sino porque empiezan a llegarnos noticias sobre el Festival de Cine de San Sebastián (21 al 29 de septiembre), que este año cumple 60 años y al que nosotros pensamos acudir como cada año.
Ya llevamos más de varias semanas recibiendo noticias sobre la programación del festival, y como siempre, los primeros títulos en anunciarse han sido la cinta que se encargará de inaugurar el certamen y los títulos españoles que podrán verse en varias de las secciones del festival. Pero para no hacernos un lío, iremos por partes:
Cine Español en La Concha
Como no podía ser de otra forma, el cine español tendrá una gran presencia en el festival donostiarra, tanto en su Sección Oficial como en las secciones paralelas. Como ya sospechábamos, la Sección Oficial , tanto dentro y fuera de concurso, cuenta con algunos de los títulos mas esperados del cine patrio de la temporada:
- El Artista y la Modelo de Fernando Trueba . Lo nuevo de Trueba , protagonizado por Jean Rochefort , Aída Folch y Claudia Cardinale , trata sobre un anciano escultor de capa caída que recupera la inspiración cuando conoce a una joven española refugiada en la Francia ocupada. Ya hemos visto varias imágenes y trailers de la cinta, y promete convertirse en una nueva cinta de culto del cineasta.
- Blancanieves de Pablo Berger . Si acabamos de hablar de cinta de culto de Trueba , ahora toca hablar de cinta de culto del cine español en general, porque eso es lo que parece pretender "Blancanieves" , el nuevo trabajo de Pablo Berger , una original versión del popular cuento de los hermanos Grimm. Eso sí, ambientado en el sur de la España de los años 20 y protagonizada por Maribel Verdú , Daniel Jiménez Cacho , Inma Cuesta , Macarena García o Ángela Molina , entre otros.
- El muerto y ser feliz de Javier Rebollo . Lo sentimos mucho, pero la idea de otra cinta de Rebollo , nos da sueño, aunque está considerado uno de los autores más personales a nivel internacional, gracias a sus títulos "Lo que sé de Lola" y "La mujer sin piano" . En esta nueva cinta, Rebollo cuenta con José Sacristán (sólo por esto le daremos un voto de confianza), que da vida a un viejo asesino a sueldo que se embarca en un viaje a ninguna parte a lo largo de dos mil kilómetros de comedia negra.
Fotograma de "Venuto al Mondo" de Sergio Castellito
- Venuto al mondo de Sergio Castellito . Sí, lo sabemos, es una cinta italiana, pero el nombre de su protagonista hace que la sintamos muy nuestra. Penélope Cruz repite con el director italiano años después del que le diera uno de los mejores papeles de su carrera en "Non ti movere" . En esta nueva cinta, Pe encarna a Gemma, una mujer que logró escapar del terrible asedio a Sarajevo con su hijo recién nacido tras haber perdido a su marido. Dieciséis años después, regresa a Sarajevo con su hijo para que conozca la ciudad en la que nació y descubra al padre que nunca llegó a conocer.
-¡Atraco! de Eduard Cortés (fuera de concurso). Todavía tenemos muy reciente su última película "The Pelayos" , pero Cortés ya vuelve a la carga con una cinta que relata uno de los robos más demenciales de la historia. En 1955 las joyas de Evita son empeñadas en una joyería española por los ayudantes del General Perón para pagar sus gastos en el exilio. Pero las cosas se tuercen y las joyas deberán ser recuperadas por fieles agentes peronistas convertidos en improvisados atracadores. En el reparto Guillermo Francella , Nicolás Cabré , Amaia Salamanca , Oscar Jaenada , Daniel Fanego y Jordi Martínez .
-"The Imposible" de Juan Antonio Bayona (Fuera de concurso) . Sin duda es uno de los títulos más esperados de la temporada y no sólo a nivel nacional. Abalado por las estrellas de Hollywood, Ewan McGregor y Naomi Watts , "The Imposible" nos cuenta la historia de una familia que se encuentra de vacaciones en Tailandia cuando el tsunami invade la ciudad. Antes, la cinta se verá en el Festival de Cine de Toronto.
En la Sección Nuevos Directores , que todos los años suele dar más de una sorpresa cinematográfica, también podremos ver algunos títulos españoles dirigidos por jóvenes realizadores. "Animals" del debutante Marçal Forés , "Chaika" de Miguel Ángel Jiménez o "Los increíbles" de David Valero , lucharán, entre otros títulos internacionales por el premio Kutxa Nuevos Directores .
Fotograma de "Baztan"
Este año, en la 60ª edición del Festival, la Sección Zabaltegi Especiales , sección no competitiva, también nos traerá una programación arriesgada e interesante, y en la que podremos encontrar presencia española: "Baztan" de Iñaki Elialde , ambientada en el siglo XVII y protagonizada por Carmelo Gómez y Unax Ugalde ; la comedia romántica "Bypass" dirigida por los actores Aitor Mazo y Patxo Tellería y que protagonizan Bárbara Goenaga y Gorka Otxoa , entre otros; "Operación E" de Miguel Courtois ; la cinta colaborativa "7 días en La Habana" o el documental "Zuloak" de Fermín Muguruza .
La cinta inaugural
La elegida ha sido la estadounidense "Arbitrage (El fraude )" , el debut en la dirección del joven escritor Nicholas Jarecki y que supondrá el regreso de dos viejos conocidos del certamen donostiarra : Richard Gere y Susan Sarandon (sí, ambos Premios Donostia en 2007 y 1995, respectivamente). "Arbitrage" cuenta la historia de Robert Miller, un magnate que en la víspera de su 60 cumpleaños parece el perfecto retrato del éxito americano en su vida profesional y familiar, siempre acompañado por su fiel mujer Ellen ( Susan Sarandon ) y Brooke ( Brit Marling ), su hija y heredera de su imperio. Pero tras los dorados muros de su mansión, Miller está con el agua al cuello, desesperado por completar la venta de su imperio a un gran banco antes de que quede expuesto un fraude que ha cometido. Además, mantiene un romance con una marchante de arte francesa ( Laetitia Casta ) a espaldas de su mujer y su hija. Justo cuando se dispone a deshacerse de su problemático imperio, un sangriento e inesperado error le obliga a reencontrarse con un fantasma de su pasado y a enfrentarse a los límites de su doble moral.
"Arbitrage"
Más estrellas en la Bella Easo
Richard Gere y Susan Sarandon no serán las únicas estrellas que pasearan palmito por San Sebastián y es que también se ha confirmado la visita del actor estadounidense Ben Affleck , que presentara en la Sección Oficial fuera de concurso « Argo » , su tercera película como director después del éxito de « Gone, baby, gone » y « The town » . « Argo » , protagonizada por el propio Affleck, Alan Arking y John Goodman (que también visitaran Donostia), es un thriller basado en hechos reales que tuvieron lugar en la revolución iraní de 1979, cuando la embajada de EEUU en Teherán fue asaltada por los revolucionarios y 52 ciudadanos americanos fueron tomados prisioneros. Sin embargo, seis de ellos lograron escapar y refugiarse en casa del embajador de Canadá. La cinta de Ben Affleck se estrenara en España el 26 de octubre.
Esto es sólo un aperitivo de lo que se podrá ver en el 60º aniversario del Festival de Cine de San Sebastián y con forme vayan pasando los días, iremos ampliando información sobre los títulos españoles de la programación y sobre el resto de títulos que se verán en el festival...¡Calentando motores!