Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cinearquitecturaciudad escriba una noticia?

Cine-scapes: Cinematic Spaces in Architecture and Cities

06/03/2014 19:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image Cubierta de Cine-scapes  Ya sé que debía haber comentado Cine-scapes mucho antes, ya que lo publicó Routledge el año pasado y, de hecho, lo tengo desde hace meses, pero por razones que no vienen al caso, sólo lo he podido terminar hace muy poco tiempo y no quería escribir algo sobre él sin haberlo leído completamente. Ante todo debo decir que me parece un ensayo muy importante en el panorama de las relaciones entre cine, ciudad y arquitectura, su autor, Richard Koeck, como ya pudimos oír en su estupenda conferencia en INTER[SECTIONS], "navega" por ese difuso y débil margen que separa la realidad de la ficción con un enfoque nuevo, estableciendo un recorrido que va desde la mente y el cuerpo humanos, hasta los últimos avances y tecnologías de la imagen en movimiento, empleadas en las metrópolis actuales, descubriendo innovadoras relaciones que serán fundamentales y modificarán las ciudades de todo el Mundo, tal como explica en su conclusión, una prospección de lo que podrá ocurrir en los próximos años. Para hacerse una idea de su contenido, lo mejor es revisar los títulos de los capítulos:

A. Film, Mind and Body. 1 Tectonics of Film Space. 2 City in Our Mind. 3 Existential and Experimental Notions of Space. B. Cinema, Architecture and the Everyday. 4 Spatial Editing. 5 A Shared Space. 6 Architecture and Urban Forms as Cinematic Apparatus.

Más sobre

C. Urbanity and Image. 7 Urban Product and Advertisement. 8 Place Marketing: Urban Architecture as Image. 9 Film Advertisement and Urban Space, donde estudia las estrategias publicitarias entre otras películas de Cloverfield (Matt Reeves, 2008) y Distrito 9 (Neil Blomkamp, 2009); y por último la C onclusión: The Near Future of Cinescapes. En definitiva, Cine-scapes es un libro muy recomendable y que seguramente abrirá caminos a muchos investigadores.


Sobre esta noticia

Autor:
Cinearquitecturaciudad (210 noticias)
Fuente:
cinearquitecturaciudad.blogspot.com
Visitas:
1401
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.