Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hoyesarte.com escriba una noticia?

Cine, talleres, música, debates y teatro en los museos madrileños

25/09/2010 11:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Comunidad de Madrid inicia el otoño con un programa de actividades para todos los públicos en los museos de su gestión: la Casa Natal de Cervantes, en Alcalá de Henares; la Casa Museo Lope de Vega, en Madrid, y CA2M Centro de Arte Dos de Mayo, en Móstoles.

Una de estas actividades se desarrollará del 4 al 15 de octubre con motivo de la celebración de la Semana Cervantina en la casa que vio nacer al escritor. Se trata de un nuevo taller para escolares y grupos: Vivir en el Siglo de Oro. Interferencias, en el que una casa del Siglo de Oro puede tener un aspecto bastante cercano al visitante pero, al analizar estancia por estancia, se descubren numerosas diferencias con los hábitos domésticos que actualmente imperan. Este taller se ofrecerá de lunes a viernes, de 10 a 14 horas previa inscripción.

También en el mismo Museo, el sábado 9 de octubre se programará otra de las Escenas cervantinas que se están desarrollando cada primer sábado de mes. En esta ocasión, el Dr. José Manuel Lucía (Centro de Estudios Cervantinos) hará un recorrido por la obra de Cervantes y la historia de los libros que se exhiben en este museo. La asistencia es gratuita.

Teatro en Lope de Vega

Además del programa en el Museo Casa Natal de Cervantes, el Gobierno regional ha programado en la Casa Museo Lope de Vega el taller de familias Hablar teatro. Desde el domingo 26 de septiembre, y hasta el 19 de diciembre, adultos y niños podrán participar en este taller de lectura y representación en el que se propone un recorrido por algunas de las estancias de la Casa Museo.

En ellas se encontrarán con las palabras y los conceptos, las realidades y la ficción de Lope de Vega, todos extraídos de sus obras de teatro y poemas. Los participantes finalizan con la recreación de diferentes escenas de la obra del ilustre escritor del Siglo de Oro usando personajes de cartón construidos por ellos mismos. El taller se ofrece todos los domingos gratuitamente y mediante inscripción previa en el correo

Cine gratuito en el CA2M

Bajo el título de Cine los viernes, el CA2M Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid (Móstoles) programa ciclos de cine gratuitos vinculados a temas vectores de la programación a las 20.30 todos los viernes.

De este modo, el Centro presenta Carta blanca. Antes que todo, un ciclo de películas seleccionadas por los artistas de la exposición Antes que todo. El programa comienza el viernes 22 de octubre con Grizzly man, de Werner Herzog, y continuará hasta el 10 de diciembre con La calle, de Fellini; La escena del crimen, de María Ruido; El año pasado en Marienbad, de Alain Resnais; 71 fragmentos de la cronología del azar, de Michel Haneke; Los encuentros de Anna, de Chantal Akerman; Amy Winehouse, I told you I was trouble – Live from London; e Easy rider, de Dennis Hopper.

El mundo de la performance

Por otro lado, profesores y alumnos de Secundaria y Bachillerato podrán acercarse y conocer el mundo de la performance mediante el taller Fuera de formato, dirigido por la artista Lilli Hartman, en cuatro sesiones a partir del 9 de octubre. Este taller es de inscripción gratuita hasta el 15 de septiembre. Además, en el fin de semana del 15 al 17 de octubre, regresa al CA2M el Offmostoles, la cita anual del vídeo contemporáneo. Con entrada libre hasta completar aforo, se proyectarán distintos programas de vídeo, y se organizarán conciertos y mesas de debate en torno a la imagen en movimiento y el sonido.

Por último, a partir del 20 de octubre y hasta el 1 de diciembre, los cursos de la Universidad popular organizados por el Centro dedicarán siete sesiones de debate a Mirar el presente del arte a través de la exposición Antes que todo y con la participación de ponentes invitados.


Sobre esta noticia

Autor:
Hoyesarte.com (7378 noticias)
Fuente:
hoyesarte.com
Visitas:
708
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Licencia Creative Commons
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.