¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Granadanews escriba una noticia?
Acunándote ofrecerá entre el 10 y el 27 de mayo en 10 municipios de la provincia, un total de 18 representaciones de obras destinadas al desarrollo de los sentidos de bebés- espectadores
El ciclo de teatro y danza orientado a centros de enseñanza y cuidado de bebés, Acunándote organizado por la delegación de cultura de la Diputación de Granada, cumple su segunda edición con el objetivo de fomentar las artes en los primeros años de vida de los niños, cruciales para el desarrollo de los sentidos.
En la presente edición van a tener lugar un total de 18 representaciones de espectáculos, procedentes de diferentes territorios, de duración reducida, que estimulan los sentidos y están pensados para la proximidad y la interrelación entre artista y público.
Los pequeños, con edades comprendidas entre los 0 y 5 años, van a disfrutar las obras con en un total de 10 municipios acercándose a la experiencia de las artes escénicas, de una forma intensa.
Tal y como ha explicado la diputada de cultura Mª Asunción Pérez Cotarelo, el teatro infantil suele estar dirigido a niños a partir de 4 o 5 años y hasta hace muy poco, prácticamente, no existían obras destinadas a los bebés ‘ creemos que iniciativas como esta son importantes porque se trata de una experiencia que les sirve para ayudar a su maduración y estimulación precoz sensorial a través de imágenes y sonidos. Además se fomenta la interacción entre padres y madres con sus bebés’ .
Los montajes tendrán una duración aproximada de unos treinta minutos y un aforo de entre 30 y 80 espectadores.
Además como novedad este año se van a desarrollar talleres de experimentación sensoteatral durante los días 10 y 11 de mayo dirigido a docentes y educadores e impartidos por miembros de la compañía ‘ Teatro en el Aire’
Una de las profesoras, Lidia Rodríguez, ha asegurado que lo que pretenden es que los adultos ‘ vuelvan a encontrarse con la sensibilidad a flor de piel que poseen los bebés. Se trata de volver a encontrarse con la capacidad sensorial que vamos perdiendo cuando nacemos, de reencontrarse con el cuerpo gozador que todos poseemos’
PROGRAMACIÓN
‘ SUEÑOS EN EL ARROZAL’
Compañía: ‘ Teatro en el aire’ (Madrid).
La hilandera de los sueños, la urdidora de historias que acercan a los
pequeños a un mundo al que se asoman, cada noche, cuando la luz se
apaga y se inicia un viaje a lo desconocido en el que se surcan océanos
de sábanas blancas.
Actuaciones en:
Vegal del Genil> Día: 12/05/10 Hora: 10’ 00 h. / 12’ 00 h.
Lugar: C.E.I. Los Pitufos (Purchil) y C.E.I. Jardín de los Pitufos (Belicena)
Olivares> Día: 13/05/10 Hora: 10’ 00 h.
Lugar: C.P. Federico García Lorca
Puerto Lope> Día: 13/05/10 Hora: 12’ 30 h.
Lugar: C.P.R. Las Atalayas
‘ EN EL JARDÍN’
Compañía: ‘ Teatro Paraíso’ (Vitoria-Gasteiz).
Una mujer sentada en su jardín, sueña. Un hombre llega y la invita a un
viaje por el mundo de las imágenes. Juntos descubren una tela entre los
árboles que se convierte en una página en blanco para crear y transformar
las imágenes, en un lugar para jugar y plasmar las emociones.
Actuaciones en:
Dúrcal> Día: 18/05/10 Hora: 11’ 00 h.
Lugar: C.E.I. Garbancito
Algarinejo> Día: 19/05/10 Hora: 10’ 00 h.
Lugar: C.P. Andrés Manjón
Chimeneas> Día: 20/05/10 Hora: 12’ 00 h.
Lugar: C.P. Nª Sra. del Rosario
‘ BLANCO-CO’
Compañía: Maluka Peca (Sevilla).
Un cuarto de juego. Un mundo en blanco. Algo se descubre y vuelve el
blanco. En este mundo donde todo puede ser aburrido surge Co-Có, tu
imaginación. Se abren mil posibilidades, mil juegos, mil colores.
Actuaciones en:
Cullar Vega> Día: 26/05/10 Hora: 11’ 00 h. / 18’ 00 h.
Lugar: Casa Cultura
Albuñol> Día: 27/05/10 Hora: 11’ 00 h.
Lugar: C.P. Natalio Rivas
Cenes de la Vega> Día: 25/05/10 Hora: 10’ 00 h. / 11’ 00 h.
Lugar: C.I. Los Patitos del Genil
La Rábita> Día: 27/05/10 Hora: 18’ 00 h.
Lugar: C.P. Virgen del Mar