¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fenixenred escriba una noticia?
[<a href="http://storify.com/fenixenred/cispa-en-contra-de-la-libertad-en-la-red" target="_blank">View the story "CISPA. En contra de la libertad en la red." on Storify</a>]<h1>CISPA. En contra de la libertad en la red.</h1><h2>La nueva legislación que vino a reemplazar el proyecto fallido de SOPA, en términos generales permitiría a las empresas almacenar la información personal de los usuarios y compartirla con instituciones de gobierno para supuestamente proteger a los ciudadanos de ciberamenazas.</h2><p>Storified by Noticiasmexicofenix · Tue, Apr 10 2012 11:09:40</p><div>Bitscloud</div><div>El 30 de noviembre del 2011 fue presentada por el representante   Michael Rogers (R-MI)  <b>Cyber Intelligence Sharing and Protection Act</b>( puede ser traducida comoLey de Protección e Información Policial Cibernética). Los críticos de esta legislación mencionan que a diferencia de SOPA, que buscaba cerrar sitios que violaran la propiedad intelectual, esta ley se concentra más en la actividad de los usuarios, por supuesto, en específico a quienes infrinjan los derechos de propiedad intelectual. Sería posible que compañías como Google, Facebook o cualquier otra con información de los usuarios, transmitiera la actividad de los mismos a las instancias del gobierno, para ser procesados por haber cometido un delito relacionado con la propiedad. <br>En la ley que podría ser aprobada, se da entender que la legislación tiene por objeto proteger a las compañías que podrían ser afectadas por ataques cibernéticos, que buscan robar información de estas empresas, como pueden ser secretos comerciales, información financiera etc. Sin embargo, la forma poco clara en la que esta redactada la ley daría lugar a otro tipo de arbitrariedades en relación a la privacidad de los usuarios. Este parece ser el punto central del debate: la forma en la que es usada la información privada de quienes usan internet. <div><br>La unión de libertades civiles de los americanos(ACLU por sus siglas en inglés) hace ver los problemas de esta ley:</div><div><br>El intercambio de información policial de CISPA crearía una excepción de seguridad cibernética a todas las leyes de privacidad y permitiría a las empresas compartir los datos privados y personales que puedan ocupar sus clientes estadounidenses con el gobierno para fines de seguridad cibernética. El proyecto de ley no limita a las empresas a compartir sólo datos técnicos y no personales. Por el contrario, daría a discreción a las empresas la posibilidad de decidir el tipo y la cantidad de información a entregar al gobierno. Si esta información es compartida en el cumplimiento de buena fe con la ley, estas entidades recibirían la protección plena  y serían inmunes a la responsabilidad penal o civil, incluso después de una violación flagrante de la intimidad. Además, una vez que la información de un individuo es compartido con el gobierno, no habría ninguna restricción sobre el uso de esa información. <br><br></div></div><div>Entre las empresas que apoyan esta nueva legislación se encuentran: AT&T<p>Verizon </p><p>Facebook</p><p>Microsoft</p><p>Intel</p><p>Exelon</p><p>Symantec</p><p>Oracle</p><p>US Chamber of Commerce</p><p>US Telecom - The Broadband Association</p><p>National Cable & Telecommunications Association</p><p>Boeing</p><p>BSA</p><p>Business Roundtable</p><p>CSC</p><p>COMPTEL</p><p>CTIA - The Wireless Association</p><p>Cyber, Space & Intelligence Association</p><p>Edison Electric</p><p>EMC</p><p>The Financial Services Roundtable</p><p>IBM</p><p>Independent Telephone & Telecommunications Alliance</p><p>Information Technology Industry Council</p><p>Internet Security Alliance</p><p>Lockheed Martin</p><p>NDIA</p><p>TechAmerica</p></div><div><div><br></div><div><br></div><div>Por ahora las acciones en contra de esta legislación se centran en boicots y en firmas para rechazar la legislación. </div><div><br></div>El colectivo de hacktivistas Anonymous ha propuesto un boicot en contra de las empresas que promueven CISPA. En específico, contra Netflix, el servicio de renta de películas por internet mediante la #OpboycottNetflix.</div><div>#CISPA = the new, harsher #SOPA but in the name of "cyber-security." Netflix supports it. Solution? #OpBoycottNetflix of course!Anonymous</div><div>Fbcdn</div><div>Realmente parece muy posible que esta ley pase en el congreso, toda vez que a diferencia de SOPA, cuenta con el apoyo de las empresas de mayor peso en la red. </div>