¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hoyesarte.com escriba una noticia?
El concurso para la nueva ordenación urbana de la Ciudad de las Lenguas de Castellón acaba de ser fallado a favor de OAB Office, el estudio de Carlos Ferrater. El proyecto, denominado Samaruc, está ordenado en torno a un gran paseo peatonal de 2, 5 km de longitud, rodeado de construcciones y equipamientos, como un albergue para jóvenes, instalaciones deportivas, restaurantes y zonas comerciales.
El próximo gran proyecto de la Comunidad Valenciana tiene previsto un plazo de ejecución de cinco años aunque la edificación en fase permitirá que pueda ir entrando en funcionamiento poco a poco, sin necesidad de que el conjunto este totalmente terminado.
Se trata de un proyecto formado por siete edificios que se integran en el paisaje mediterráneo y que se conjugan de manera perfecta con la recuperación del paisaje propio de la zona, donde estará presente, la sostenibilidad de los materiales, la cerámica y el diseño arquitectónico, con formas flexibles, acuáticas: "Se trata de una edificación que funciona como un organismo vivo", ha afirmado Alberto Peñín, del despacho de arquitectos de Ferrater.
El objetivo de esta Ciudad de las Lenguas es convertir a Castellón en uno de los principales puntos de referencia en turismo idiomático y el aprendizaje del castellano y del valenciano.
Office of Architecture in Barcelona. (OAB), con sede central en Barcelona, fue creado por Xavier MartÃ, Lucía Ferrater y Borja Ferrater en 2006. Es un estudio que combina la experiencia de un arquitecto ya reconocido con la fuerza de una joven empresa, la cual poco a poco va ampliándose con gran éxito. La juventud y el entusiasmo de este equipo han permitido completar proyectos de complejidad, tanto en forma como en estructura, donde prevalece una búsqueda de la forma expresiva.
Carlos Ferrater es Doctor arquitecto y Catedrático de proyectos arquitectónicos de la U.P.C. y Director de la Cátedra Blanca de Barcelona. Desde el año 2000 ha sido galardonado con numerosos premios, destacando en 2009 el Premio Nacional de Arquitectura 2009, por su trayectoria y por devenir en referente para varias generaciones de arquitectos dentro y fuera de España, otorgado por el Ministerio de Vivienda.