Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tiburciodelasal escriba una noticia?

Clamor contra la privatización de la sanidad al grito de "Sí se puede"

01/07/2013 23:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Ciudades como Sevilla, Zaragoza y Logroño también celebraron actos contra la privatización sanitaria

<a href= Miles de ciudadanos, convocados por organizaciones en defensa de la sanidad pública, participaronen diversas marchas, la más numerosa fue la de Madrid, que partió desde la Puerta del Sol hasta la de Alcalá, y tiñó de blanco el recorrido al grito de "Si se puede".

En Madrid, pacientes y profesionales sanitarios comenzaron la protesta frente a la sede del Gobierno regional, en Sol, donde lanzaron papeletas blancas de la consulta popular con la casilla del si marcada, a favor de la sanidad pública.

La marea blanca, que dejó de ese color el suelo de la plaza, inició poco despues la marcha detrás de la pancarta "Por un millón de razones. No a la privatización de la sanidad Pública".

Junto a la cabecera, ciudadanos que portaban chalecos con mapas de todas las comunidades autónomas, caminaron al ritmo de lemas como "el pueblo unido, jamás será vencido".

La iniciativa concluyó con un minuto de silencio en la Puerta de Alcalá, donde los miles de participantes levantaron un folio con la palabra Si, con la que formaron una gran mancha blanca.

"Casi un millón de ciudadanos han participado en esta consulta, de los que el 99, 4% dijeron sí a una sanidad de gestión pública y de calidad", explicó Enrique Martín, organizador de esta simbólica iniciativa popular.

Más sobre

Desde la asociación de médicos Afem, Mónica García, destacó la importancia de que los jueces ya estén investigando la gestión realizada por responsables de la sanidad madrileña por supuestas irregularidades en la externalización de servicios sanitarios desde 2004.

"Los políticos viven ajenos al pueblo, pero no son impunes", dijo la representante de los sanitarios.

Durante la lectura de un manifiesto en contra de los recortes y a favor de la sanidad pública, los concentrados profirieron consignas del tipo "ladrones", "unete, no nosmires" y "a por ellos".

La concentración de Madrid se produce después de que un juzgado de la capital haya citado como imputados a los ex consejeros de Sanidad Manuel Lamela y Juan José Güemes, en una querella que pide investigar delitos de prevaricación, cohecho, fraude y malversación de fondos públicos.

El consejero madrileño de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, aseguró ayer que quienes han convocado la nueva marea "ya no están pensando mucho en la sanidad" sino que siguen una "pura estrategia de confrontación con el Gobierno de la Comunidad de Madrid.

En otras ciudades, como Zaragoza, Logroño y Sevilla, cientos de personas secundaron distintas iniciativas convocadas en contra de las privatizaciones realizadas en el sector sanitario.


Sobre esta noticia

Autor:
Tiburciodelasal (105 noticias)
Visitas:
1396
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.