Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Malules escriba una noticia?

Clases De Cocina. Navidad. 83. 2 Reglas Para Poner La Mesa

08/12/2016 09:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Reglas de oro para poner una mesa en Navidad.

En Navidad surgen muchas dudas como qué menú poner o cómo colocar la mesa. Para que una cena o comida navideña sea un éxito, además de un buen menú, debemos saber poner la mesa, ya que es el primer impacto visual que reciben los invitados y porque a una buena presentación le acompañará una mayor sensación de comodidad y bienestar. Antes de empezar, debemos saber cuántos invitados tendremos y cuál será nuestro menú. A partir de aquí solo debes seguir nuestra guía definitiva de cómo poner la mesa en Navidad

MANTELERÍA: Además del protocolo de la colocación de la cristalería, platos, etc. No debemos olvidar una parte esencial como es el mantel. Si queremos tener una mesa formal y elegante debemos tener en cuenta lo siguiente Mantel : Los manteles blancos son la mejor opción, ya que dan sensación de limpieza y realzan los alimentos. Si tiene algún motivo navideño sería estupendo, aunque también podemos jugar con los colores de la temporada como el rojo, verde o dorado. Hay que huir del algodón y utilizar materiales como el lino. No olvides que el mantel debe cubrir toda la mesa, incluyendo las patas.

Servilletas: También tienen su papel importante y lo idóneo sería que fuesen a juego con el mantel. Se permite, aunque sea menos protocolario, el uso de servilletas de papel con motivos navideños (pero oólo en caso de que se busque la funcionalidad por encima de todas las cosas). Siempre deberán ponerse encima del plato, aunque, si queremos entregar algún regalo o tarjeta a nuestros comensales, deberemos poner la servilleta en el lado izquierdo, nunca en el derecho. Ese es el lado donde se colocan cuando están usadas.

Centro de mesa: la decoración sigue siendo muy importante hasta en una mesa. Normalmente se colocan en la zona central y se utilizan flores, velas, piñas o adornos navideños. Tienen que ser adornos que den belleza a la mesa y que no estorben a los comensales.

CUBERTERÍA: La colocación de la cubertería es clave en una mesa. Recuerda limpiarlos con un paño previamente para que brillen. Debes seguir la regla fundamental: se colocan en orden inverso a su uso, es decir, los primero que vayamos a usar en la parte exterior. Debes tener en cuenta lo siguiente : Se colocan según el orden de llegada de la comida. Nunca se deben poner más de 6 servicios por cada lado de la mesa.Se usan primero los extremos. Los cuchillos deben ir con el filo hacia dentro , las cucharas cóncavas hacia arriba y los tenedores con las púas hacia arriba. El cuchillo y la cuchara se colocan a la derecha y el tenedor a la izquierd a. Los cubiertos del postre se colocan en la parte superior el plato (entre las copas y el plato); el cuchillo y la cuchara irán con el mango hacia la derecha y el tenedor con el mango a la izquierda.

CRISTALERÍA: La bebida es un elemento importante junto a la comida. Recuerda que: Hasta hace poco toda la cristalería tenía que ser del mismo modelo, pero .en la actualidad se ha puesto de moda mezclar cristalerías siempre que sean especiales. Todas Las copas deben estar colocadas antes de que los comensales se sienten. El orden es de izquierda a derecha: agua - vino blanco - vino tinto - copa de champagne (hay quien coloca esta copa en una segunda línea). PLATOS: Parece sencillo, si se utiliza el sentido común, pero hay que tener en cuenta ciertas cosas que muchas veces se nos escapan. Los platos que debemos utilizar son el bajoplato, el llano, el hondo y el plato de pan. Bajoplato : es el gran olvidado, pero es una buena costumbre utilizarlo, ya que aporta un extra a la decoración. Nunca se cambia pero siempre tiene que estar presente. El plato nunca debe ser más grande que el bajoplato . La distancia correcta es de 2 cm. desde el borde de la mesa.Los platos hondos NUNCA deben estar solos sobre el mantel. Siempre deben estar encima de un plato llano. Platillo para el plan : siempre debe estar a la izquierda-

SERVICIO: Los alimentos dependerán de si es comida o cena, siendo la cena un poco más ligera. Debemos servir los platos del más suave al más fuerte, es decir, primero un aperitivo o entrante para después pasar a pescado y por último carne. Hay una serie de cosas que el protocolo nos aconseja tener en cuenta como: Serviremos la comida por la izquierda y la retiraremos por la derecha , aunque si el plato está emplatado se puede servir por la derecha. El pan puede acompañarse de un pequeño detalle como mantequilla para hacer más llevadera la espera. Las copas nunca deben llenarse. La medida correcta es: *Un tercio para el vino blanco. *Dos tercios para el tinto *Nunca más de media copa para el champagne.

DÓNDE SENTARSE: Hay gente que se sienta en el primer asiento que está libre, pero, si queremos hacer las cosas bien, la forma correcta de sentar a los invitados es intercambiando a hombre y mujer. Las parejas casadas nunca se sentarán juntas (excepto si llevan menos de un año casados, en ese caso podrán sentarse juntos). El anfitrión se colocará siempre en la mitad de la mesa (o en la cabecera si existe )

Fuente: Habitissimo


Sobre esta noticia

Autor:
Malules (157 noticias)
Fuente:
elblogdemalules.blogspot.com
Visitas:
1202
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.