¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Julio A. Olivares escriba una noticia?
Cloud Computing es esencialmente la “Informática basada en Internet”, con unas ventajas que pone al alcance de sus usuarios innumerables servicios virtuales y recursos
En los últimos tiempos, uno de los conceptos más mencionados en el entorno de las TI ha sido, sin duda, el de Cloud Computing. Se trata de un conjunto de tecnologías basadas en Infraestructura como Servicio, que ofrecen a las organizaciones importantes ventajas reales, cuyo objetivo fundamental es proporcionar a las empresas y/o usuarios finales entornos seguros, flexibles, personalizados y dinámicos.
Es decir, Cloud Computing es esencialmente la "Informática basada en Internet", que pone al alcance de sus usuarios innumerables servicios virtuales y recursos. En este nuevo concepto, las aplicaciones son consideradas servicios, a los que podrá acceder el usuario siempre que disponga de una conexión a Internet.
La adopción de la Nube
Es un hecho que el número de empresas que decide migrar sus servidores a la Nube es cada vez mayor, especialmente entre la pequeña y mediana empresa. Últimamente, su adopción está creciendo de forma exponencial debido, básicamente, a dos motivos fundamentales; por un lado, una necesidad evidente por parte de las empresas TI de desplazar todas las aplicaciones y documentos utilizados diariamente a servidores en Internet; y por otro lado, beneficiarse de las numerosas ventajas que ofrece este nuevo concepto tecnológico, para así optimizar su empresa y lograr una mejoría significativa en sus operaciones y, en consecuencia, una notable e importante mejora competitiva en el mercado, tan necesaria hoy en día.
Principales Ventajas y Beneficios del Cloud Computing
Son numerosos los beneficios que una empresa, con independencia de su tamaño y sus características, puede obtener al empezar a trabajar en la Nube. Entre ellos cabe destacar la flexibilidad, la seguridad, la rapidez en la implementación, el aumento en el rendimiento, así como una significativa reducción de costes, entre otros factores, por la eliminación de la inversión en servidores físicos, etc.
Cloud Computing es esencialmente la “Informática basada en Internet”, con unas ventajas que pone al alcance de sus usuarios innumerables servicios virtuales y recursos
Sacar partido al Cloud Computing
Es evidente que estamos ante un nuevo concepto tecnológico, un nuevo modelo de prestación de servicios de negocio que supone un cambio significativo en la forma de trabajar con respecto al sistema de trabajo tradicional utilizado hasta ahora.
Sin embargo, y a pesar de la reticencia al cambio mostrada inicialmente por las empresas, se está avanzando en este sentido a pasos agigantados en los últimos tiempos. Estudios realizados recientemente revelan claramente una mayor adopción del Cloud Computing de lo que se desprendía de estudios previos. Por ejemplo, un estudio de Gartner Research, entre otros, desvela que el volumen de negocios en Cloud Computing se está incrementando exponencialmente en todo el mundo, apuntando, incluso, unas tasas de crecimiento sin precedentes y totalmente inesperadas.
La pregunta entonces es: ¿cómo sacar el mejor partido al Cloud? Sin duda, tal y como se ha señalado anteriormente, los beneficios y ventajas que proporciona este nuevo sistema de trabajo son innegables y numerosos. Y todos ellos, la convierten en la herramienta de trabajo fundamental para cualquier empresa, independientemente de su tamaño. Las compañías deben aprovechar todas estas ventajas que proporciona el Cloud para sacar un mayor partido a esta herramienta. Y la mejor forma de sacar el máximo provecho del poder del Cloud Computing es, sin duda, maximizar sus beneficios de flexibilidad, eficiencia, agilidad, rentabilidad, rendimiento, seguridad, ahorro de gastos, etc., a la vez que se minimiza el riesgo.
Cualquier empresa, ya sea pyme o gran corporación, en su camino hacia el progreso y modernización puede y debe sacar partido al potencial que le brinda el Cloud Computing o la Nube. En su intento por ser cada vez más competitiva, debe adaptarse a los nuevos tiempos y, con ellos a las nuevas tecnologías que van surgiendo.
Julio A. Olivares
Presidente y fundador de DocPath
http://www.docpath.com