¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Carlos.blczr escriba una noticia?
Cuando algún familiar o amigo tiene un seguro de vida es necesario que los papeles estén en orden y conozcas el procedimiento para hacer válido el pago
El fallecimiento de alguien cercano es un proceso duro, y lo último que te preguntarías es cómo cobrar un seguro de vida, sin embargo estar preparado puede aligerar la carga financiera; ¡conoce cuáles son los trámites y plazos necesarios para el pago de una cobertura por deceso!
Cuando algún familiar o amigo tiene un seguro de vida es necesario que los papeles estén en orden y conozcas el procedimiento para hacer válido el pago.
A veces son muchos los trámites que debes hacer para cerrar los pendientes de la persona que recién falleció, entre el dolor por la pérdida los trámites pueden agobiar a la familia, lo que complica tener en la mente papeleos o recordar en qué rincón de la casa está guardado el papel o la identificación que se necesita.
Lo más recomendable si eres titular, es tener a la mano la información ordenada, sobre todo la póliza y los comprobantes de que tus pagos están en orden.
Es bien importante que informes a tu espos@ e hijos mayores de 18 años acerca de esta protección, indicándoles el lugar donde se encuentra la póliza y cómo reclamarla en caso de que ocurra un siniestro, y finalmente, los documentos que requieren para realizar este trámite.
La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), reporta que en México la penetración de las coberturas de vida apenas representa el 0.8 % del PIB, por lo cual todavía es elevado el número de familias que carecen de una protección en caso de que falte el o los principales sostenes de la familia.
¿Qué debo considerar para contratar un seguro?
¿Cómo cobrar un seguro de vida?
Ten en mente que…
Conforme al Artículo 81 de la ley sobre contrato los seguros, todas las acciones que se deriven del contrato de seguro prescribirán en dos años, contados desde la fecha del acontecimiento que les dio origen.
Si eres familiar del asegurado, ya sea su espos@, o la persona con quien vivía en concubinato; ascendientes o descendientes en línea recta, no debes pagar impuesto alguno al recibir la suma asegurada, por el contrario, si no eres espos@, o familiar en ninguna de las líneas antes mencionadas, te harán una retención del 20% sobre el monto de las cantidades pagadas, sin deducción alguna.
¡Si tienes alguna duda sobre cómo cobrar un seguro de vida, en AVANZA podemos ayudarte!
http://www.avanza-ahora.mx/como-cobrar-un-seguro-de-vida/