Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Reina Lectora escriba una noticia?

¿Pueden coincidir todos los lectores en la valoración de un mismo libro?

29/09/2018 13:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

J. C. Surt ha publicado H, una obra de género fantástico e histórico, este año junto a la editorial Letrame. Y a pesar de lo arriesgado de la apuesta, ha conseguido que por el momento, todos los lectores coincidan en su valoración

J. C. Surt es una escritor extremeño de novela fantástica. Su anterior trilogía, El fin de la quinta época, gira entorno a una historia de fantasía épica con toques oscursos en la cual encontramos distintas razas y distintos mundos. El escritor no se retrae al reconocer que ha sido muy influenciado por otros grandes como J. R. R. Tolkien, a los cuales, además, admira profundamente. Sin embargo, en la actualidad, se ha propuesto ahondar en un nuevo género: la ficción histórica. Incapaz, sin embargo, de dejar atrás su gran pasión por la fantasía, se ha arriesgado a mezclar ambas propuestas en la novela que nos atañe: H

H es sin duda un experimento, una apuesta original, un libro más allá de nuestra zona de confort. En él confluyen temas tan dispares a priori como la II Guerra Mundial y la mitología tolkiana. ¿Qué tiene que ver Hitler con el universo Tolkien? Si tiramos del hilo histórico, la obsesión de los nazis por encontrar el origen de la raza aria les llevó a crear hipótesis muy variopintas, entre las cuales, quizás, alguna esté relacionada con el mismísimo Tolkien. Pero para conocer todo esto, tendremos que adentrarnos entre las páginas de H.

Fuente de la imagen: The magical libraria

Este libro ha conseguido, sin duda, sorprender en cuanto a argumento y crear algo nuevo en dos géneros bastante trillados. Pero también ha conseguido un consenso solemne entre todos los lectores, quienes valoran la obra muy positivamente. 

Comenzó recomendando esta novela la web de Atardeceres bajo un árbol, ya que tuvo el placer de ser el lector cero de dicho manuscrito. José Antonio, su administrador, ya nos advierte que a pesar de los muchos personajes que encontraremos entre sus páginas, y las dos partes diferenciadas que hay en ella (el plan Valquiria, que hace referencia a un episodio de la II Guerra Mundial y Halle, el mundo fantástico y paralelo que pone la nota fantástica en la historia), la complejidad de la novela no es sino su punto fuerte, lo más atractivo de la misma. "A pesar de ser un libro cortito,  su complejidad es increíble. Jorge, su autor,  ha sido capaz de crear no solo un universo de personajes, sino dos, en poco más de 340 páginas.", nos refiere José Antonio.

¿Qué tiene que ver Hitler con el universo Tolkien?

También encontramos otra valoración de primera mano, ya que el encargado de asesorar históricamente la novela, Javier Arroyo, ha hablado de ella en el blog de La Reina Lectora. "Desde luego, la premisa es interesante y los ingredientes inmejorables, pero lo que convierte en novedosa a H, es la maestría con la que entrelaza ambos universos, el real y el tolkiano, atreviéndose a hacer una fusión de géneros que es, desde luego arriesgada, pero que, a nuestro juicio, ha sabido resolver muy bien, recreando cada mundo con cuidado para no desposeerlo de sus características propias, a fin de que el lector lo vea fácilmente identificable, aunque incluyendo detalles nuevos que permiten descubrir nuevas facetas de sus protagonistas, como nazis que buscan portales interdimensionales, o elfos que teorizan sobre cuestiones de supremacismo racial. Y la conclusión es aterradora: ¿serán posibles tales similitudes?"

Poco a poco se han ido uniendo otros lectores, que ya han descubierto la obra en su versión finalizada, y en esa edición de lujo que J. C. Surt ha preparado para todos nosotros. El blog The magical librarian hacen incapié en el gran trabajo de documentación que debe haber detrás de la historia y en Tejiendo en Kligdon, se destaca cómo con sencillas premisas, se ha ido creando una trama oscura. Es la primera web en destacar el componente oscuro, que ya sabiendo los antecedentes del escritor con su anterior trilogía, podríamos predecir.

La novela de J. C. Surt va a dar mucho que hablar, dados sus interesantes ingredientes. Esperamos que muchos otros lectores se dejen sorprender por la trama y descubran en ella toda esa peculiaridad que la representa. Además, puede que el escritor esté trabajando en futuras entregas de la misma...

 


Sobre esta noticia

Autor:
La Reina Lectora (56 noticias)
Visitas:
11211
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.