Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Granadanews escriba una noticia?

COLEGAS y el Ayuntamiento de Granada acuerdan eliminra la palabrá "MARICON" de la quintilla polémica

01/06/2010 18:30 1 Comentarios Lectura: ( palabras)

"La ironía es aceptable, el insulto no", comenta Gonzalo Serrano, presidente de COLEGAS

En conversación telefónica mantenida en el día de hoy Gonzalo Serrano, presidente provincial de COLEGAS, ha solicitado a Juan García, concejal de cultura del Ayuntamiento de Granada,   la eliminación de la palabra "maricón" de la quintilla de la polémica por tratarse de "un insulto demasiado habitual pero claramente discriminatorio y ofensivo para gran parte del colectivo homosexual".

 Por su parte Juan García ha accedido a eliminarlo hoy mismo, agradeciendo el tono amable del representante de COLEGAS y disculpándose, en nombre del ayuntamiento, hacia todas las personas que se hayan podido sentir ofendidas por la presencia de esta palabra. Serrano apostilla que "en COLEGAS hemos preferido hablar con el concejal, explicar nuestra postura y llegar a un acuerdo, porque creemos en el valor del diálogo como base para el entendimiento".

 

 

LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS DEBEN EJEMPLARIZAR:

 Desde COLEGAS entienden el carácter irónico y mordaz que en general poseen las "carocas" y "quintillas" seleccionadas en el Corpus granadino, sin embargo han trasladado al concejal de cultura la importancia de que el lenguaje utilizado excluya siempre los insultos, sobre todo porque "es el Ayuntamiento quien las instala y lo hace en un espacio público".

 Serrano argumenta que, con toda seguridad, no se permitiría una quintilla que asociase ser "mujer" con ser "puta", y si  bien la sociedad en general, y  los responsables públicos en especial, ya están bastante sensibilizados contra el machismo, la homofobia parece no alarmarles tanto y tenemos que ser los colectivos por la igualdad social de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales, como COLEGAS, quienes alcemos nuestra voz ante estas situaciones.

 

 

LA PALABRA "MARICÓN":

 En COLEGAS reconocen que la palabra "maricón" es, con diferencia, el insulto más utilizado en nuestra sociedad (en institutos, partidos de fútbol...), y precisamente por eso las instituciones deberían permanecer siempre alerta para rechazar su utilización, ya que, además de  ser un término fuertemente peyorativo para los hombres,   confunde en el imaginario de la gente ser "homosexual" con  otras características claramente negativas:  "cobarde", "débil", "afeminado".

 Desde COLEGAS reflexionan sobre la presión que ejercen este tipo de insultos en  las personas homosexuales, manteniendo la sensación de que la homofobia nos rodea y se perpetúa: "para un chico homosexual que esté en el proceso de aceptarse a si mismo y que aún viva sus sentimientos con cierto rechazo y sensación de culpa, oir o ver este insulto en las calles de su ciudad no le ayudará en absoluto a sentirse mejor, sino todo lo contrario".

 

 

LA IRONÍA ES ACEPTABLE, EL INSULTO NO

 Desde COLEGAS insisten en que "la ironía es aceptable, y el insulto no", y por eso han propuesto igualmente al concejal de cultura sustituir toda la quintilla por estas otras, en las que el colectivo ironiza sobre el caracter elitista y estigmatizador de las jornadas sobre turismo "gay" que organizó la diputación el año pasado.

 

"El turismo homosexual

promueve diputación,

- dicen que mueve un pastón -

contento está mi pascual

que es un gay ricachón"

 

"El turismo homosexual

promueve diputación,

- dicen que mueve un pastón -

contento está mi pascual

que es dueño de un hotelón"

 


Sobre esta noticia

Autor:
Granadanews (3994 noticias)
Fuente:
granadanews.es
Visitas:
925
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
1
+ -
Responder

Antonio (11/06/2010)

A mi la primera me parece ejor, cual es la diferencia? Yo soy Yo lo soy, es más español