Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Colombia y Panamá anuncian un refuerzo fronterizo para contener el flujo migratorio

26/10/2016 00:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Los presidentes de Panamá, Juan Carlos Varela, y Colombia, Juan Manuel Santos, acordaron este martes redoblar el control en la selvática frontera común para fortalecer la lucha contra el narcotráfico y contener la ola migratoria de haitianos y africanos.

El acuerdo establece un mayor intercambio de información para identificar las corrientes migratorias e impulsar la creación de un fondo de contribuciones voluntarias a nivel regional para financiar las acciones para enfrentar el paso de los indocumentados.

Reunidos en la base de Nicanor, en la zona selvática fronteriza de Darién, los mandatarios acordaron también hacer gestiones para armonizar las normativas migratorias de la región para hacer más eficaz el control migratorio y la lucha contra el tráfico de personas.

El presidente panameño dijo en el encuentro con Santos que en Brasil hay unos 18.000 haitianos que pretenden hacer el recorrido por tierra a Estados Unidos.

Santos reconoció que la frontera con Panamá es usada para "tráfico de droga, de armas, de personas y para el lavado de activos", por lo cual el acuerdo "viene a reforzar las colaboraciones que siempre han existido" en la frontera.

"Cuando hay colaboración somos más capaces y cuando no hay colaboración la delincuencia es más eficaz", dijo Santos.

El acuerdo incluye la construcción de dos bases en las áreas fronterizas de La Olla y La Balsa, consideradas "zonas de alto valor estratégico para operaciones de seguridad en la lucha contra el narcotráfico".

Santos destacó que la colaboración entre ambos países ha logrado disminuir el flujo de migrantes.

Millares de personas, en su mayoría procedentes de Haití y países africanos, han transitado por Centroamérica y México en ruta a Estados Unidos, un camino en el que enfrentan dificultades por la explotación de los traficantes de personas y la negativa de algunos países de permitirles el paso.

Santos explicó que el acuerdo entrará en vigencia en enero de 2017 y hasta entonces se harán los ajustes requeridos para su puesta en marcha.

Santos y Varela también discutieron sus diferencias por la aplicación de una arancel colombiano a los productos exportados por Panamá desde la Zona Libre de Colón.

La Organización Mundial del Comercio (OMC) acogió un reclamo panameño para la eliminación del arancel colombiano a los textiles, prendas de vestir y calzado procedentes de la zona libre, pero Bogotá no ha acatado la disposición.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3125
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.