Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Colombia registra récord de incautación de cocaína en 2016

21/10/2016 17:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Colombia, principal productor de cocaína del mundo según la ONU, ha incautado 300 toneladas de esta droga en lo corrido del año, lo que constituye una cifra récord en la historia del país, informó este viernes el ministro de Defensa.

Hasta el 20 de octubre de 2016 se decomisaron 300 toneladas de cocaína, frente a 219 en 2015, 133 en 2010 y 92 en 2003, "es decir, la cifra más alta de incautación de cocaína en nuestra historia", afirmó el ministro Luis Carlos Villegas en rueda de prensa.

Según el funcionario, el total de droga confiscada hasta la fecha tiene un valor de 9.000 millones de dólares en las calles de Nueva York. "Es equivalente a la totalidad del presupuesto del Ministerio de Defensa para el año 2017", agregó.

Villegas sostuvo que esto es resultado del plan antinarcóticos del gobierno, que hace énfasis en la interdicción, la destrucción de laboratorios de procesamiento de droga y la ofensiva contra el lavado de activos.

El plan está "funcionando bien", afirmó.

Colombia es el principal cultivador mundial de hoja de coca, materia prima de la cocaína, con 96.000 hectáreas de sembradíos, y también el mayor productor de esa droga con 646 toneladas en 2015, según la Organización de las Naciones Unidas.

El ministro dijo que el gobierno colombiano espera "ver masivamente resultados contra los cultivos ilícitos" en el segundo semestre de 2016 y en el primero de 2017.

"Tendremos un horizonte bastante más despejado en esta materia de lucha contra las drogas", sostuvo Villegas, quien destacó la capacidad de inteligencia y de operatividad de la fuerza pública en contra del crimen organizado, así como el apoyo internacional en la lucha antinarcóticos.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4245
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.