¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Motor escriba una noticia?
El colombiano Juan Pablo Montoya manejó con suma maestría en las 10 vueltas finales para ganar este domingo por segunda vez en su carrera las 500 Millas de Indianápolis, la prueba élite del circuito de monoplazas de Estados Unidos.
En un final en extremo reñido, Montoya se apoderó de la punta de la mítica carrera en la penúltima vuelta cuando rebasó al australiano Will Power en un maniobra atrevida, que le aseguró su segundo triunfo luego del alcanzado en el 2000.
Expiloto de la Fórmula 1, Montoya fue ganando posiciones en esta 99 edición de las 500 Millas saliendo desde la decimoquinta plaza en la arrancada, para relegar a los siguientes dos lugares del podio a Power y el estadounidense Charlie Kimball.
"Fue divertido, y muy exigente. El auto estuvo increíble, sensacional", dijo Montoya a las cámaras de televisión, aún sentado en su bólido tras detenerse en la meta.
"De esto es lo que se trata la Indy 500, de emoción y riesgo. Son grandes carreras", añadió el piloto bogotano.
En 99 años de existencia de las 500 Millas de Indianápolis, sólo cinco pilotos latinoamericanos han logrado ganarla.
Ellos son los brasileños Emerson Fittipaldi (1989, 1993), Helio Castroneves (2001, 2002 y 2009), Gil de Ferrán (2003) y Tony Kanaan (2103), y el colombiano Juan Pablo Montoya (2000 y 2015).
El triunfo de Montoya cobra más relevancia, pues a las pocas vueltas del arranque se vio desplazado a la trigésima posición luego de una larga parada en los pitts para restituir el alerón trasero de su auto, golpeado por la británica Pippa Mann durante un período de bandera amarilla por accidente en la pista.
Pero el colombiano no se dio por vencido y regresó a la carrera para terminar las 200 vueltas en 3 horas 5 minutos 56.5286 segundos, con un promedio de velocidad de 259, 65 kmh (161, 341 mph).
"Tuve una buena sensación durante todo el día", dijo Montoya. "El coche respondió de forma impresionante. El (motor) Chevy estuvo bien durante todo el día".
Con los 101 puntos que obtuvo por ganar las 500 Millas, Montoya se afianzó en la punta de la clasificación general con 272 puntos, seguido de Power (247), Dixon (211) y Castroneves (206).
La prueba tuvo 34 cambios de liderazgo, aunque en las últimas 20 vueltas todo se resumió en una lucha cerrada en los Montoya, Power, Kimball y el neozelandés Scott Dixon, ganador de la pole position.
Esta fue la 16ª victoria en las 500 Millas para el propietario del equipo Penske, Roger Penske, cuyos autos lucharon todo el día con los de Chip Ganassi.
Las 500 Millas de 2015 tuvieron un fuerte sabor colombiano, pues el joven Habby Cháves terminó en la 16ª plaza, Carlos Muñoz en la 20ª y Sebastian Saavedra en la 23ª entre 33 competidores.
Castroneves, que buscaba su cuatro título en la pista de Indianápolis, se tuvo que contentar con el 7º puesto, mientras su compatriota Tony Kaanan, campeón de esta carrera en 2013, fue 26º y el español Oriol Servia 29º.
De los 33 autos que arrancaron, 11 no terminaron la prueba por accidentes o problemas mecánicos.
-- Los resultados de la carrera son:
1. Juan Pablo Montoya (COL), Chevrolet, las 200 vueltas en 03:05:56.5286 horas y promedio de velocidad de 161.341 mph
2. Will Power (AUS), Chevrolet, 200 v. a 0.1046
3. Charlie Kimball (USA), Chevrolet, 200 v
4. Scott Dixon (NZL), Chevrolet, 200 v
5. Graham Rahal (USA), Honda, 200 v
6. Marco Andretti (USA), Honda, 200 v
7. Helio Castroneves (BRA), Chevrolet, 200 v
8. J.R. Hildebrand (USA), Chevrolet, 200 v
9. Josef Newgarden (USA), Chevrolet, 200 v
10. Simon Pagenaud (FRA), Chevrolet, 200 v
11. Sebastien Bourdais (FRA), Chevrolet, 200 v
12. Ryan Briscoe (AUS), Honda, 200 v
13. Takuma Sato (JPN), Honda, 200 v
14. Townsend Bell (USA), Chevrolet, 200 v
15. Ryan Hunter-Reay (USA), Honda, 200 v
16. Gabby Chaves (COL), Honda, 200 v
17. Alex Tagliani (CAN), Honda, 200 v
18. James Jakes (GBR), Honda, 200 v
19. Simona de Silvestro (SUI), Honda, 200 v
20. Carlos Muñoz (COL), Honda, 200 v
21. Justin Wilson (GBR), Honda, 199 v
22. Pippa Mann (GBR), Honda, 197 v
23. Sebastian Saavedra COL), Chevrolet, 175 v - accidente
24. Jack Hawksworth (GBR), Honda, 175 v - accidente
25. Stefano Coletti (MON), Chevrolet, 175 v - accidente
26. Tony Kanaan (BRA), Chevrolet, 151 v - accidente
27. James Davison (AUS), Honda, 116 v - fallos mecánicos
28. Tristan Vautier (FRA), Honda, 116 v- fallos mecánicos
29. Oriol Servia (ESP), Honda, 112 v - accidente
30. Ed Carpenter (USA), Chevrolet, 112 v - accidente
31. Bryan Clauson (USA), Chevrolet, 61 v - accidente
32. Sage Karam (USA), Chevrolet, 0 v - accidente
33. Conor Daly (USA), Honda, 0 v - fallos mecánicos
Clasificación por puntos de la Serie IndyCar de 2015:
1. Montoya 272 pts, Power 247, Dixon 211, Castroneves 206, Rahal 204, Newgarden 173, Bourdais 161, Kimball 160, Andretti 151, Kanaan 147.
-- Este es el listado de los últimos campeones de esa prueba:
Año Piloto-País Chasis/Motor Promedio velocidad (m/h)
1989 Emerson Fittipaldi (BRA) Penske/Chevrolet 167.581
1990 Arie Luyendyk (HOL) Lola/Chevrolet 185.981
1991 Rick Mears (USA) Penske/Chevrolet 176.457
1992 Al Unser Jr. (USA) Galmer/Chevrolet 134.477
1993 Emerson Fittipaldi (BRA) Penske/Chevrolet 157.207
1994 Al Unser Jr. (USA) Penske/Mercedes-Benz 160.812
1995 Jacques Villeneuve (CAN) Reynard/Ford Cosworth 153.616
1996 Buddy Lazier (USA) Reynard/Ford Cosworth 147.956
1997 Arie Luyendyk (HOL) G Force/Aurora 145.827
1998 Eddie Cheever (USA) Dallara/Aurora 145.155
1999 Kenny Bräck (SWE) Dallara/Aurora 153.176
2000 Juan Pablo Montoya (COL) G Force/Aurora 167.607
2001 Hélio Castroneves (BRA) Dallara/Aurora 153.601
2002 Hélio Castroneves (BRA) Dallara/Chevrolet 166.499
2003 Gil de Ferrán (BRA) Panoz G Force/Toyota 156.291
2004 Buddy Rice (USA) Panoz G Force/Honda 138.518
2005 Dan Wheldon (GBR) Dallara/Honda 157.603
2006 Sam Hornish Jr (USA) Dallara/Honda 157.085
2007 Dario Franchitti (SCO) Dallara/Honda 151.774
2008 Scott Dixon (NZL) Dallara/Honda 143.567
2009 Hélio Castroneves (BRA) Dallara/Honda 150.318
2010 Dario Franchitti (SCO) Dallara/Honda 161, 623
2011 Dan Wheldon (GBR) Dallara/Honda 170, 265
2012 Dario Franchitti (SCO) Dallara/Honda 161, 623
2013 Tony Kanaan (BRA) Dallara/Chevrolet 187.433
2014 Ryan Hunter-Reay (USA) Dallara/Honda 231, 067
2015 Juan Pablo Montoya (COL) Dallara-Chevrolet 161, 341