Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Nuria Coronado Sopeña escriba una noticia?

Combatir el paro apostando por la franquicia

03/09/2010 00:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Ante los datos de desempleo registrados en agosto mundoFranquiciaconsulting apunta una solución práctica, rápida y efectiva

El verano se despide según acaban de publicar los Servicios Públicos de Empleo con 61.083 personas a la cola del paro, o lo que es lo mismo, un 9, 3% más de españoles sin trabajo con respecto al año anterior. Una dura realidad que mundoFranquiciaconsulting, la reconocida consultora española (http.//www.mundofranquicia.es), está convencida que puede transformarse a través de las posibilidades de autoempleo que facilitan las 823 franquicias que hay registradas en España. La franquicia se presenta como una fórmula idónea para pasar del desempleo al autoempleo y así salir adelante. Así, bajo esta fórmula el desempleado puede abrir un negocio propio, con un riesgo mucho menor a si lo hiciera de forma independiente. Así, el desempleado suele acudir a la capitalización del desempleo a través de pago único”, recalca Pablo Gutiérrez Porcuna, su socio-director.

De esta forma el número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo de nuestro país descendería de manera muy notable. Como prueba de ello mundoFranquiciaconsulting apunta las 222.660 personas que en 2009 encontraron trabajo gracias a este modelo de negocio (lo que supone el 12% del empleo del comercio detallista). Para las cadenas franquiciadoras, el perfil del desempleado es muy interesante, ya que cuentan con experiencia profesional que le ayudará a gestionar con éxito su unidad, todo ello acompañado con la motivación del nuevo franquiciado por gestionar su propio negocio.

Además la inversión media de la franquicia a la que acude un desempleado no suele superar los 75.000 euros – 90.000 euros. “Al cierre del ejercicio pasado, la inversión total que desembolsaron para realizar aperturas de establecimientos las 823 enseñas que componen el sistema de franquicia español fue de 4.696, 2 millones de euros, lo que supone una inversión media de 76.112 euros por apertura. Los sectores que más inversiones llevaron a cabo fueron, por este orden: hostelería /restauración, con 1.771, 9 millones de euros; confección/moda, con 311, 4 millones; alimentación, con 230, 3 millones, y peluquería/belleza/cosmética, con 224, 4 millones de euros invertidos”, finaliza Pablo Gutiérrez Porcuna, socio-director de mundoFranquiciaconsulting.

Nota para los periodistas

Para más información, cubrir los seminarios, gestión de entrevistas o envío de material gráfico no dudes en contactar con nuestro Gabinete de Prensa.

Nuria Coronado nuria@salviacomunicacion.com

Mirian López prensa@salviacomunicacion.com

Tel. 91 657 42 81 / 667 022 566

www.salviacomunicacion.com


Sobre esta noticia

Autor:
Nuria Coronado Sopeña (325 noticias)
Visitas:
441
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.