¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Isaac Chavero escriba una noticia?
Con frecuencia nos asaltan dudas sobre qué comer antes y después de la cirugía o sobre qué no podemos ingerir. En este artículo te damos algunas respuestas. ANTES DE LA CIRUGÍA. Los días que preceden a la cirugía estética, se debe hacer una alimentación sana, disminuyendo o eliminando el consumo de alcohol, y tomando abundante fruta y verdura. También es aconsejable los hidratos de carbono de fácil asimilación (arroz y pasta) y las proteínas (carne, pescado, huevo, etc)
Si eres una persona obesa y te quieres someter a una: liposucción, abdominoplastia o reducción de mama es posible que tu cirujano te aconseje seguir un régimen de adelgazamiento unos meses antes de la intervención. Normalmente el objetivo de las intervenciones de cirugía estética es mejorar el contorno corporal no perder peso. La recuperación es más rápida y con menos riesgo cuando no hay exceso de peso. Además las personas con sobrepeso pueden tener una peor circulación
Se debe tener mucha precaución con las plantas medicinales. Algunas personas toman habitualmente plantas como el Ginko Bilova, suplementos de ajo, o la hierba de San Juan. Estas plantas pueden interferir con la anestesia o con medicinas convencionales utilizadas en el postoperatorio. Si estas tomando algún tipo de planta medicinal debes comunicarlo antes de la intervención al anestesista ya que algunas de estas plantas pueden interferir con los medicamentos utilizados en la anestesia.
EL DÍA ANTES DE LA CIRUGÍA
Como norma general, el día antes de la cirugía la alimentación será ligera, de fácil digestión; procura cenar al menos 3 horas antes de acostarte, evitando comidas muy grasas. Prescinde del alcohol. Sigue los consejos de tu cirujano, recuerda que si te operas con anestesia general debes acudir en ayunas.
¿ES NECESARIO TOMAR SUPLEMENTOS DE VITAMINAS ANTES DE LA INTERVENCIÓN?
Para muchos cirujanos plásticos, cuando existen unos correctos hábitos dietéticos con una alimentación sana y variada, no es necesario tomar suplementos de vitaminas o minerales ya que la alimentación provee de los nutrientes necesarios.
Para otros, dos o tres semanas antes de la intervención, es recomendable añadir la ingesta de vitaminas y sales minerales con el fin de ayudar al organismo a prepararse para la intervención y aceleran la posterior recuperación. En este sentido aumentar la cantidad de vitamina C podría ayudar en los procesos de cicatrización al aumentar la síntesis de colágeno.
En ocasiones, sobre todo en liposucciones, se recomienda tomar árnica en dosis homeopáticas para disminuir la equimosis postoperatoria. Si te vas a someter a una intervención de cirugía estética, antes de tomar suplementos vitamínicos, complementos homeopáticos o variar tu alimentación debes consultar con tu cirujano plástico.
NUTRICIÓN DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
Si estás hospitalizado/a debes seguir la recomendaciones dadas por el equipo médico.
En líneas generales después de una intervención quirúrgica la alimentación debe contener principalmente; hidratos de carbono de fácil asimilación (arroz, pasta) y proteínas (carne, pescado, huevos). Los hidratos de carbono proporcionan la energía necesaria para la reparación y las proteínas la materia prima. Debes tomar abundante fruta y verdura.
Es importante la ingesta de líquidos, agua, zumos (no azucarados) e infusiones. Si la orina tras la intervención es densa y amarilla debemos aumentar la ingesta de líquidos hasta que la orina sea clara.
Tras la cirugía los pacientes suelen tomar antibióticos para prevenir infecciones. Los antibióticos destruyen la flora intestinal. Tomar yogur; en especial los enriquecidos con Lactobacillus o bifidobacterias pueden ayudar a regenerar la flora bacteriana intestinal dañada por los antibióticos, además de estimular el sistema inmunitario.
Consulta con tu cirujano si debes tomar algún complejo vitamínico.
RECOMENDACIONES SEGÚN EL TIPO DE INTERVENCIÓN
Tras la abdominoplastia hay que evitar comidas que provoquen gases, ya que la distensión del abdomen producida puede causar molestias. Las infusiones de hinojo o manzanilla con anís, pueden aliviar los gases. Es conveniente realizar varias comidas ligeras al día. Es frecuente, que los pacientes intervenidos de abdominoplastia con la plicatura del recto abdominal realizada, se sacien antes comiendo, debido a la presión que realiza la plicatura sobre el estomago.
Después de la liposucción se aconseja realizar comidas pobres en grasas con el fin de evitar que los adipositos (células que almacenan la grasa) que quedan tras la intervención se hipertrofien (se agranden). Recordemos que en los adultos las células grasas no se reproducen pero si pueden hipertrofiarse. Una dieta adecuada acompañada de ejercicio físico mejora los resultados de la intervención. Tras el lifting facial o en la cirugía de implantes de pómulo y mentón los primeros días puede costar masticar o abrir la boca; es recomendable comer alimentos blandos como: sopas o purés.