¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hoyesarte.com escriba una noticia?
Hoy comienza en Sevilla la XVI Bienal de Flamenco, que en esta edición lleva por lema Flamenco de Viva Voz, un encuentro que busca volver a convertirse en el gran escaparate de la creación flamenca para el resto
de programaciones de teatros y festivales, ofreciendo una programación representativa de lo que hay y de lo que
habrá, que marque tendencias y que prestigie y dé cabida al máximo de
propuestas artísticas posibles y atienda a todos los públicos que hoy
demandan flamenco.
Flamenco de Viva Voz contará con 56 espectáculos y 66 representaciones, en un total de 23 estrenos, dos de los cuales son nacionales, distribuidos en seis ciclos, con una oferta aproximada de 58.000 entradas, que desde hoy y hasta el 9 de octubre convertirán a Sevilla en la capital mundial del flamenco.
Papel muy relevante
Desde su nacimiento en 1980, esta Bienal ha evolucionado como lo ha hecho la ciudad de Sevilla y el propio flamenco en estos años, cambiando la relación con el público y con los artistas. 30 años después, la realidad del flamenco y de todo lo que le rodea ha cambiado tanto que resulta difícil pensar que la Bienal no haya tenido que ver en la recuperación de la ubicación de este arte entre las artes escénicas, tanto a nivel nacional como internacional.
La Bienal está organizada por el Ayuntamiento de Sevilla con la colaboración del Ministerio de Cultura, a través del INAEM, las Consejerías de Cultura y de Turismo Comercio y Deporte de la Junta de AndalucÃa, el Instituto Andaluz de la Juventud, Cajasol, la Diputación Provincial de Sevilla, EMASESA Cultural y muchas otras instituciones públicas y privadas.
Sevilla. Bienal de Flamenco 2010. Flamenco de Viva Voz.
Del 15 de septiembre al 9 de octubre de 2010.