¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Mesa Reig escriba una noticia?
Especial festividad del Beato Gaspar Bono en las noticias de Javier Mesa Reig
Las noticias de Javier Meas Reig comienzan su especial Festividad del Beato Gaspar Bono de Valencia y sin duda que la Cantá es el primer acto importante que reúne a multitud de personas y que recorre el centro de la ciudad de Valencia. Javier Mesa Reig, redactor-fotógrafo entrevista a Manolo Marzal, coordinador del evento y el cual nos habla sobre el.
Manolo Marzal nos comenta que la Cantá de la Festividad del Beato Gaspar Bono es mas que centenaria y los primeros documentos datan de 1850, aunque se cree que anteriormente existían dichos cánticos , pero no es hasta el periodo de la Reinaxencça que no comienza a tener dicho datos.
La cantá del Beato Gaspar Bono es una de las 5 cantas que se conservan de la ciudad de Valencia y en la actualidad parece que se van recuperando en Patraix, L'horta y Sant Bult aunque faltaría la Rosquileta . Manolo nos comenta que desde hace 35 años cuando empezó la llamada modernidad y se olvidaron los cánticos valencianos que eran esencia e identidad del pueblo valenciano .
En la actualidad y gracias a cantaora como Marisse, Mari Carmen, Manolo, Xiquet de Turia y Miguel Moteagudo conservan esta tradición. También la corda de Vent del Puig y de Valencia recuperan esta tradición perdió en a ciudad de Valencia.
Manolo Marzal nos comenta que la primera Nit de Canta recorren las Fallas y el Altar de San Vicente del Tossal. Entre las fallas que visitan destacan Quart- Palomar, Murillo - Palomar-, En Plom- Guillen de Castro y En SEmnra- Plaza Coll mas conocida como Falla El tro.
El primer cántico realizado fue a Miguel Molina que fue presidente de la Festividad del Beato Gaspoar Bono y ello se realizo en la calle Cañete. También se dedicaron un cánticos a los xiquets de Mislata y por ultimo hacer referencia a los cánticos del beato.
Uno de los momentos más peculiares de esta canta y que era muy tradicional fue cantar a las personas y Antonella, una italiana de Silia fue la gran afortunada de la noche, la cual quedo asombrada y emocionada cuando le dedicaron un cántico típicamente valenciano. Antonella nos comentaba que se ha emocionado y se le han puesto los pelos de puntos. Antonella venia acompañada de su marido Enrique e hijo Julio y están de vacaciones deL 4 DE JULIO .Además nos comentan que han realizado diferentes excursiones por la virgen de los Desamparados, Albufera. Playa Malvarrosa, Castillos antiguos etc..Por último nos comenta que la gente de Valencia es maravillosa y que están disfrutando mucho de la ciudad y la gente durante estos dia.
Después la Cantácontinuo y en frente del Templete a la Virgen de los Desamparados se realizo un nuevo cántico dedicado a a Virgen y en donde se pidió protección a los valencianos. El sentimiento, el fervor y la devoción a la Virgen emociono a los asistentes al acto.
En la Falla Quart- Palomar que fue la primera de las fallas en visitar, se dedico unas canciones a los presidentes y Falleras mayores siendo un acto cargado de gran emoción.Depués de esta falla recorrierón Murillo - Pâlomar-, En Plom- Guillen de Castro y la Falla El tro.
Así ha sido la primera cantá en honor al Beato Gaspar Bono que hoy se convierte en protagonista de las noticias de Javier Meas Reig en un especial dedicado a la festividad y onomástica.
Videos
Cant Estil Valencia 1 noche canta 2014 festividad beato Gaspar Bono video grabado javier mesa reig
https://www.youtube.com/watch?v=AR61Pq1lqog
Cant Estil Valencia- 1 noche canta 2014 festividad beato Gaspar Bono-2-video javier mesa reig
https://www.youtube.com/watch?v=bUWY29AdssI