¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
Las negociaciones para formar gobierno en Dinamarca comenzaron formalmente este sábado, dos días después de las elecciones que dieron la victoria a la derecha, otorgando al partido antiinmigración DF una posición de fuerza, informó la prensa danesa.
El viernes, la reina Margarita II encargó al jefe del partido de derecha clásica Venstre, Lars Lokke Rasmussen, que constituyera un gobierno.
Según la televisión pública DR, Rasmussen debía reunirse con todos los partidos a partir de las 10h00. "Vamos a hablar con todos los partidos presentes en el Parlamento, empezando por el Partido Popular Danés (DF)", precisó Rasmussen, cuyo objetivo es formar un gobierno con el conjunto de los partidos de derechas: DF, la Alianza Liberal y los Conservadores.
El DF fue la sorpresa del jueves al recabar el 21, 1% de los votos, un resultado histórico, ya que quedó por delante de Venstre (19, 5%).
Su presidente, Kristian Thulesen Dahl, dijo durante la campaña que sólo entraría en el gobierno si podía influir en las políticas.
Tras reunirse con Rasmussen, Thulesen Dahl consideró, según la agencia de prensa danesa Ritzau, que sería "difícil" constituir un gobierno mayoritario.
Además de por sus posiciones antiinmigración, el DF tampoco coincide con los otros partidos de derechas en temas europeos o de gasto público, pues quiere restablecer el control de las fronteras y aumentar algunas prestaciones sociales.