¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ep-sociedad escriba una noticia?
La Comisión Europea ha autorizado el uso de la formulación subcutánea de tocilizumab, comercializado por Roche con el nombre de 'RoActemra' para el tratamiento de la artritis reumatoide (AR) moderada o grave en pacientes que no toleren otros tratamientos o que no hayan respondido a ellos.
Con esta autorización, este fármaco se convierte en el primer biológico dirigido contra el receptor de la IL-6 administrable por vía subcutánea e intravenosa (IV), tanto en monoterapia como en combinación con metotrexato (MTX). En Japón y Estados Unidos fue aprobada en 2013.
La aprobación se ha basado en los datos de los estudios de fase III Summacta y Brevacta, que demostraron que esta nueva formulación de 'RoActemra', que se presentará en una jeringa precargada, presentaba una eficacia y tolerabilidad compatible con la versión intravenosa.
Además, el segundo estudio demostró su eficacia a largo plazo y una menor progresión del daño articular a las 48 semanas comparado con placebo.
"Es importante porque proporciona a médicos y pacientes la flexibilidad para elegir el tratamiento más adecuado a sus necesidades", según ha destacado Sandra Horning, directora médica y directora de Desarrollo Internacional de Roche, lo que permitirá al paciente decidir junto a su médico "si prefiere autoinyectarse en su domicilio o que se lo administren en el centro médico".