Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Barrera860 escriba una noticia?

Comisión de hacienda de la cámara de diputados aprueba dictamen sobre reforma fiscal

04/07/2016 20:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Comisión de diputados avala gravar el alimento para mascotas, chicles y comida chatarra; los cambios deberán ser aprobados en el pleno

Comisión de diputados avala gravar el alimento para mascotas, chicles y comida chatarra; los cambios deberán ser aprobados en el pleno

La Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados aprobó la noche de este miércoles en lo general y particular el dictamen de proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del IVA, IEPS, Ley Federal de Derechos y del ISR.

El dictamen se aprobó con 30 votos a favor, 12 en contra y 1 abstención. Los cambios aprobados deberán ser votados en el pleno de la Cámara baja la tarde de este jueves.

IVA

El documento considera que en materia del Impuesto al Valor Agregado (IVA) se contemple un ajuste para eliminar la propuesta de gravar el arrendamiento y la enajenación, así como los intereses y comisiones derivados de créditos hipotecarios.

“La Comisión que dictamina considera que en estos momentos no es adecuado gravar la enajenación de casa-habitación, los intereses derivados de créditos hipotecarios o con garantía fiduciaria para la adquisición, ampliación, construcción o reparación de casa-habitación, las comisiones que se cobran en su otorgamiento, así como el arrendamiento de vivienda”, señala el documento que la Comisión entregó a los legisladores miembros y del cual CNNExpansión posee una copia.

En el mismo sentido, considera conveniente mantener la exención del IVA a los servicios educativos, lo mismo que retirar la propuesta de gravar los espectáculos públicos.

Ante la eliminación en IVA colegiaturas, en rentas, ventas e hipotecas de casa habitación del dictamen de la reforma hacendaria, el gobierno verá recortados sus gastos en casi 43, 000 millones de pesos, dijo el pasado martes el integrante de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, Juan Bueno Torio.

Por el contrario, en el caso del IVA de 16% al chicle propuesto por el Ejecutivo, la Comisión coincidió con los argumentos expresados por el gobierno, en el sentido de que este artículo no se trata de un bien que sea destinado exclusivamente a la alimentación, requisito indispensable para que se encuentre exento de gravamen.

Para el caso del IVA de 16% a los alimentos de mascotas y a la venta de perros, gatos y pequeñas especies considerada por la propuesta federal, los diputados estuvieron de acuerdo con el Ejecutivo en el sentido de eliminar la exención en ese rubro.

El IEPS se gravaría en función de la densidad calórica de los alimentos

Los legisladores votaron en contra de eliminar el tratamiento de tasa del 0% que prevé la ley en la enajenación de oro, joyería, orfebrería piezas artísticas u ornamentales y lingotes con un contenido de 80% de oro.

IEPS

En lo referente a ley de Impuestos Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados fija la posibilidad de establecer una tasa de entre 5% y hasta 10% a la enajenación e importación de determinados productos cuya ingesta se encuentre asociada al sobrepeso y obesidad, a efecto de desalentar su consumo.

El IEPS se gravaría en función de la densidad calórica de los alimentos.

Los diputados coinciden con el Ejecutivo con la necesidad de gravar con un peso por litro a las bebidas saborizadas, así como a los concentrados, polvos, jarabes, esencias o extractos de sabores, que contengan cualquier tipo de azúcares añadidas.

Asimismo, avalaron la necesidad de establecer un IEPS a los combustibles fósiles, cuya cuota dependerá del grado de emisión de contaminantes, con exención del petróleo crudo y el gas natural.

Frontera

En el caso de la eliminación el tratamiento preferencial de la tasa de 11% a la región fronteriza que planteó originalmente la reforma hacendaria del Ejecutivo, la Comisión coincidió con el gobierno en la necesidad de homologar la tasa al 16%, que se cobra en el resto del país.

 

Http://allpersonnel.com/index.php/comision-de-hacienda-de-la-camara-de-diputados-aprueba-dictamen-sobre-reforma-fiscal/


Sobre esta noticia

Autor:
Barrera860 (137 noticias)
Visitas:
3280
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.