¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Mesa Reig escriba una noticia?
La Cabalgata Infantil del 2010 se adelanta 2 semanas e inicia la gran actividad fallera
El pasado domingo 21 de Febrero de 2010 se celebraba la Cabalgata Infantil del 2010 de las Fallas de Valencia la cual contaba con la participación de una nueva comisión fallera y con 2000 personas que desfilaban por el centro de la ciudad hasta terminar en la Plaza del Ayuntamiento. Javier Mesa Reig vive y disfruta de este primer acto fallero que llena las calles y plazas de Valencia de multitud de personas.
La primera de las 13 comisiones en desfilar fue Santa Maria Micaela que con 130 niños y sus diferentes tragedias infantiles presentaba un grupo en donde los niños eran protagonistas de la fiesta y con su tragedia una alimentación sana, vivir sin móvil, un coche o la elección de la falleras mayor marcaban un inicio de cabalgata realmente espectacular.El inicio de esta cabalgata con la guardia municipal del Ayuntamiento de Valencia y vestida a caballo junto a el grupo de 32 personas de Dolzaina y Tabalet comenzaban a recorrer las calles del centro de valencia y anunciaban que la cabalgata infantil comenzaba. A continuación la Fallera Mayor Infantil y la Corte de Honor del 2010 en unas carrozas decoradas con personajes como Dumbo, mickey, mouse llevaban a las máximas representantes de las fallas de Valencia.
La segunda comisión en desfilar fué Pintor Pascual en donde la modernidad y el centenario de la aviación española marcarían su temática en donde podríamos ver como la alcaldesa de valencia, Rita Barberá daba la Bienvenida al Avión Fallero .También el avión del centenario, el autobús turistico y diferentes aviones marcarían su participación en esta cabalgata infantil.
La Cuarta Comisión fue Camino Nuevo Picaya- Nicolau Primitiu en donde 120 niños y 20 adultos desfilaron ofreciendo como lema Música y Falles . Las tradiciones, los playbacks falleros y la música de calle fueron los 3 grupos en donde diferentes escenas giraron en torno a esta temática. En las tradiciones valencianas pudimos veer el tradicional Cant l'estoreta, el canto de estilo, la dolzaina y tabalet, los niños de una banda música que hacen homenaje a la banda empastre y el himno regional. En los playbacks falleros hicieron referencia a el casting de la película fama, los ensayos, el jurado, al estrella del espectáculo y la actuación. La última parte hubo una critica a la SGAE por el canon de música, también las asociaciones de vecinos estuvieron representadas y por ultimo una discomovil que mostraba la música actual de las fiestas patronales de pueblos y ciudades.
La siguiente comisión fué Olivereta – Cerdá y Rico en donde el lema de Ficcion o realidad pudimos ver a un grupo de brujas, la inquisión, lo real e irreal, el Valencia CF, la musica de valencia etc...3 grupos con un total de 95 personas nos representarón diferentes escenas, el primero la ficcion con las brujas, la magia blanca y negra y diferentes escenas. El segundo grupo dedicado a la ficcion del deporte en donde pudimos ver a el Valencia CF y el tercero dedicado a la realidad de las fallas en donde diferentes escena como los premios del jurado era uno de los muchos temas tratados en este desfile.
La Falla Alberic-Heroi Romeu nos presenta el cuento de la vida en donde 160 personas nos presentan una escenografia basada en el cuento de Alicia en el Pais de las Maravillas. El tiempo, el trabajo, las preocupaciones de hoy en vida, en saber disfrutar de la vida son algunas de las temáticas tratadas por esta comisión fallera. 1 carroza, 2 figuras como el rey y la reina de corazones son tambien parte de lo presentado por esta comision.
La siguiente comisión en desfilar fué San Jose de la Montaña en donde 120 niños y 30 adultos nos hablaron de la metamorfosis con escenas como el nacimiento, la evolucion de la sociedad a traves de la televisón con personajes como heidi o marco, comando G y diferentes programoas televisivos hasta llegar a la TDT. Tambien la metamorfosis de la ciudad nos hizo descubrir el paso del tiempo de la ciudad de Valencia y las fallas.
La Quinta Comisión fué H.Narvaez en donde 154 personas desfilaron con un lema Ciencias y Letras en donde comenzaron hablando de las lenguas vivas y muertas apareciendo primero las lenguas desaparecidas como el latín y griego . Después fue el turno de las lenguas vivas donde se muestran al español, valenciano e ingles y hay una figura que muestra el español/ingles . Originalidad en la presentación delas letras y las lenguas para después pasar a las Ciencias en donde la física, conocimiento del medio ambiente, las diferentes especialidades hicieron que fuera toda una puesta en escena fantastica.Tambien educación para la ciudadania y las 3 carrozas que mostrarón fue su participación en este desfile.