¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
En el invierno enfermedades como resfrío, gripe y anginas inflamadas, están a la orden del día. Si estas últimas son las que te tienen a mal traer, es interesante saber que hay un tratamiento casero con remedios naturales que ayudan al tratamiento médico. Descúbrelo en este artículo.
¿Qué es la amigdalitis?La amigdalitis o anginas es la inflamación de tus amígdalas. En cualquier caso, la amigdalitis puede tener diferentes características o formas de presentación. A continuación, encontrarás más información sobre algunas de las más frecuentes.
AgudaEn principio, la amigdalitis aguda es una infección de las amígdalas. No obstante, debes saber que esta puede ser causada tanto por bacterias, como por virus y generalmente, se resuelve a los pocos días.
PultáceaEn cambio, si tienes una amigdalitis pultácea o purulenta, se trata de una anginas que se caracteriza por la presencia de placas blancas en la superficie de las amígdalas.
VíricaEn cuanto a la amigdalitis vírica, como su nombre lo indica es la causada por virus. Generalmente, te puede aparecer como complicación de un resfriado común. Ten en cuenta que este tipo representa la mayoría de las amigdalitis.
BacterianaPor otra parte, las amigdalitis bacterianas sólo representan entre el 15 y el 30% de las anginas. Son causadas por bacterias, en la mayoría de los casos, por estreptococos.
EstreptocócicaPrecisamente, las amigdalitis bacterianas causadas por estreptococos, son llamadas amigdalitis estreptocócicas.
CrónicaAhora bien, las amigdalitis a repetición pueden derivar en una amigdalitis crónica. De allí que la amigdalitis crónica es una complicación que puedes llegar a tener si sufres de anginas a menudo.
¿Las anginas son contagiosas?Te en cuenta que las anginas son muy contagiosas. Por tal razón es importante que evites su contagio, tomando las medidas de prevención e higiene necesarias tanto si tú la padeces como si alguien de tu entorno se encuentra afectado.
Síntomas de anginasEn cualquier caso, los principales signos y síntomas de anginas son los siguientes:
Además de los ya tradicionales jengibre, té de menta y anís estrellado, hay otros remedios naturales que también pueden ser de utilidad para el tratamiento casero contra la inflamación de las amígdalas. Entre los remedios naturales para las amígdalas inflamadas a los que puedes recurrir se destacan los siguientes:
Compresas de limónColoca compresas de un paño embebido en zumo de limón caliente y exprimido sobre tu cuello. Por encima de este paño coloca otro paño o bufanda de lana para mantener el calor.
Gárgaras de canelaHaz gárgaras de infusión de canela. Para prepararla, bastará que añadas media cucharadita de canela por taza de agua.
Gárgaras de clavo de olorRecurre al clavo de olor. Haz gárgaras con infusión de clavo de olor. También puedes utilizar el aceite esencial, agregando unas gotas en un litro de agua y haciendo las gárgaras con dicha agua.
Gárgaras de abedulBenefíciate con el abedul. El abedul tiene propiedades astringentes gracias a su contenido en taninos. Haz gárgaras de infusión de abedul, preparándola con una cucharada de corteza seca por cada 200 cm³ de agua.
Leche, cúrcuma y pimientaBebe un vaso de leche hervida tibia con una pizca de cúrcuma y de pimienta. Según el saber popular esta bebida se toma durante tres noches consecutivas.
Si bien la inflamación de las amígdalas puede ser causada por diferentes agentes y todos deben ser tratados por un médico, el dolor y malestar que traen dichas anginas podrían reducirse con un tratamiento casero a base de remedios naturales que logran bajar los síntomas de la amigdalitis.
¿Qué tomar para las anginas?Por último, te diré qué puedes tomar para desinflamar tus amígdalas o aliviar los molestos síntomas de las anginas. A continuación, encontrarás más información sobre algunas alternativas.