¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jameska escriba una noticia?
Las claves del poderío que ostentó el PP durante la mayoría absoluta de Aznar, se concretaron, básicamente, en cuatro factores
A saber:
1- Ley de partidos
2- Control ideológico del poder judicial
3- Exaltación del nacionalismo español, uso manipulador de los medios de comunicación y control de la opinión pública.
4- Apoyo exterior de Bush a cambio de la participación en Irak.
Estos cuatro recursos le sirvieron a Aznar en su intento de dar un "vuelco involucionista" a la democracia española, que había permanecido estable desde la transición. El intento fallido podría describirse como "golpe de estado encubierto" (realizado desde el propio gobierno). No funcionó, debido a dos inesperados sucesos: 1-La guerra de Irak iba de mal en peor y 2-El atentado del 11-M apartó al PP del poder. El proyecto ultraderechista de Aznar pinchó.
Sin embargo, las circunstancias cambian y condiciones parecidas pueden volver a darse, por ello, es urgente que neutralizar esa posibilidad. En mi opinión, el punto 2 (control ideológico del poder judicial) es el que hay que reformar, ya que si no se hace, el PP conserva un poder de coercitividad real (pero encubierto) sobre cualquier ciudadano e institución. Obviamente, cualquiera puede ser perseguido o penalizado desde instancias judiciales, si no comulga con la ideología del PP, como está ocurriendo, actualmente, con Garzón... ¡Incluso estando el PP en la oposición!.
Una separación real de los tres poderes es la única garantía de que España siga siendo una democracia.