¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Irenemm escriba una noticia?
Ha llegado el momento tan esperado: es hora de dejar tu antiguo piso y mudarte a una nueva casa
En lugar de sentir la emoción y la alegría, ¿está estresado por la mudanza? Tenemos algunos consejos útiles para ti.
Mudanza: ¿por dónde empezar a empaquetar?
Si sabes de antemano que estás planeando una mudanza, es una buena idea empezar a ordenar las cosas que has acumulado a lo largo de los años de antemano. La limpieza antes de una mudanza es esencial.
Vamos a abordar el tema de forma racional. Al igual que en el caso de la limpieza a fondo, en el momento en que empezamos a ordenar nuestras pertenencias, encontramos muchos objetos sentimentales, olvidados e innecesarios. No hemos necesitado la mayoría de ellos durante unos años, así que probablemente no los necesitaremos en el futuro.
Una idea genial (y muy eco) para "deshacerse" de esos objetos es darles una segunda vida:
- Puedes ponerles precio a los objetos, regalarlos a los vecinos o hacer una colecta para una organización benéfica. Agradable y útil.
- Poner artículos a la venta online, o tal vez un grupo local de Facebook son lugares donde a menudo se puede vender literalmente cualquier cosa.
Recuerda que en ambos casos necesitas tiempo, por lo que merece la pena ponerse a ordenar incluso 2-3 meses antes de que planees mudarte, 2 días antes seguro que tienes cosas más importantes en la cabeza.
Mudanza: ¿qué hay que empaquetar?
Una vez que te hayas deshecho de los artículos que consideres innecesarios, es el momento de dar el segundo paso: embalar lo esencial. Sin embargo, antes de llegar a esta etapa, es esencial que te prepares bien para ella.
Lo que necesitas:
- Cajas de cartón para embalar, de distintos tamaños, que puedes pedir a una empresa de mudanzas o simplemente por Internet
- Bolsas grandes (120 l) preferiblemente biodegradables, o bolsas de vacío que ocupen menos espacio
- Cinta adhesiva (varios paquetes) y... aquí tienes un consejo que nos agradecerás, hazte con un dispensador de cinta adhesiva. No tendrás que buscar tijeras entre el desorden ni, horror de los horrores, romper la cinta con los dientes. Y no te olvides de la cinta adhesiva "reparadora" más resistente, con la que puedes asegurar incluso objetos grandes.
- Papel para envolver: para envolver artículos de vidrio o, si quieres ser más ecológico, utiliza periódicos viejos
- Marcadores para etiquetar las cajas.
Próximos pasos
Una vez que hayas organizado todas las cosas que necesitas, céntrate en la organización para una mudanza perfecta. Una buena manera es embalar por habitación: cocina, baño, vestidor, dormitorio, habitación de los niños.
IMPORTANTE: Para evitar el estrés en el futuro, le recomendamos que empiece esta etapa empaquetando todos sus documentos importantes, ocupándote tú mismo de esa caja de cartón.
En algunos portales puedes calcular el coste de un paquete en función del peso y las dimensiones de varias empresas de mudanzas y elegir la opción perfecta para ti
A estas alturas seguro que hay cosas innecesarias de nuevo, vamos a organizarlas en una caja de cartón. Clasifica los que deben ser eliminados y los que todavía pueden ser útiles para otra persona.
Cuando embales tus muebles, seguramente habrá artículos que deban ser desmontados. Todos los tornillos, clavijas y elementos pequeños deben colocarse en una bolsa con cordón y etiquetarse, y luego embalarse en una caja de cartón.
Mudanza, lo que hay que recordar: algunos consejos útiles para la etapa final de su mudanza
- Vacía tus reservas de comida: en el último tiempo antes de mudarte, intenta comer todo fuera y limita tus compras.
- Embala los edredones, las almohadas, coloque la ropa de cama limpia en una bolsa de vacío antes de embalar, etiqueta la bolsa.
- Mete en una maleta pequeña lo esencial y práctico: artículos de aseo, ropa para el día siguiente, una toalla.
- ¿Tiene hijos? Organice el cuidado de los niños durante la mudanza, así será más fácil. También conviene acordarse de las mascotas y planificar su cuidado por el momento, o recurrir a un hotel para mascotas.
- Es recomendable después de una mudanza a un nuevo hogar cambiar la cerradura para tu seguridad.
Mudanza sin coche
A veces no tenemos tiempo para trasladar nuestras pertenencias o no tenemos un coche con las dimensiones adecuadas. En este caso, la ayuda de una empresa de mudanzas profesional es inestimable, vale la pena recurrir a las recomendaciones de amigos y conocidos.
En algunos portales puedes calcular el coste de un paquete en función del peso y las dimensiones de varias empresas de mudanzas y elegir la opción perfecta para ti.
Estrés antes de la mudanza
Recordemos que una mudanza es siempre un gran estrés para todos los miembros del hogar, incluidos los más pequeños y las mascotas. No es sólo un cambio de dirección, sino también un adiós sentimental a un lugar del que a menudo tenemos buenos recuerdos.
¿Cómo afrontar emocionalmente un acontecimiento así?
Organízate. Un plan de mudanza eficiente minimizará el estrés.
Prepara a los más pequeños de la casa con antelación: explícales los motivos de la mudanza y trata de resaltar los aspectos positivos, por ejemplo, la nueva habitación o las nuevas amistades. Si esta etapa implica también un cambio de jardín de infancia o de colegio, hay que empezar antes la adaptación.
Establece buenas relaciones con los vecinos del nuevo lugar: las populares fiestas de inauguración, es decir, de celebración de la mudanza, para los vecinos más cercanos del nuevo lugar de residencia, es una gran oportunidad para establecer relaciones y aclimatarse. En la época de las pandemias, una barbacoa en el jardín puede ser una gran idea
Y, por último, sonríe, probablemente acabes de cumplir uno de tus mayores sueños y en poco tiempo estarás viviendo en tu nueva casa.