¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Irenemm escriba una noticia?
Entre los trámites, la preparación de las cajas y la coordinación de los equipos el día D, una mudanza es siempre una operación delicada y es necesario organizarte bien para que la mudanza se realice sin problemas
Pero, ¿cómo puedes asegurarte de completar las tareas importantes a tiempo? ¿Cuáles son las etapas clave de una mudanza? Sigue este artículo para estar preparado el día D.
¿Qué debes tener en cuenta a la hora de realizar una mudanza?
¿Cuántos días necesitas para preparar una mudanza?
Tanto si alquilas como si eres propietario de tu vivienda, se necesitan como mínimo tres meses para realizar todos los trámites necesarios para una mudanza. Por supuesto, todo depende del tamaño del inmueble, del número de ocupantes y de los trámites que haya que realizar para el cambio de domicilio.
Sea cual sea el caso, no hay nada que te impida planificar con antelación. De hecho, te conviene hacerlo.
En caso de alquiler
Los contratos de alquiler suelen exigir un preaviso de tres meses. No obstante, el plazo de preaviso puede reducirse a un mes en algunos casos especiales, sobre todo si el piso está amueblado o se encuentra en una zona estrecha. Para evitar pagar el doble alquiler, a veces es necesario avisar incluso antes de alquilar una nueva vivienda.
Por lo tanto, es aconsejable que empieces a organizar tu mudanza tan pronto como hayas avisado al propietario. Si lo planificas con antelación, tendrás más posibilidades de elegir entre las empresas de mudanzas que cotizan en función de tu ciudad de llegada.
A continuación, el presupuesto se ajustará para tener en cuenta las posibles limitaciones específicas del alojamiento encontrado: dificultades de acceso, condiciones especiales de aparcamiento, etc.
En caso de compra de bienes inmuebles
Si has decidido comprar una vivienda, es aconsejable organizar la mudanza en cuanto firmes el contrato de compraventa. En la mayoría de los casos, se tarda de 3 a 6 meses en obtener la financiación necesaria y en redactar las escrituras de venta necesarias para el cambio de propietario. Es un periodo de tiempo cómodo para organizar una mudanza.
La fecha de salida puede entonces concretarse en función del avance de los trámites.
Tareas prácticas que facilitan la mudanza
- Ordena tus pertenencias
Evitar trasladar objetos innecesarios reduce el coste de la mudanza. Además, podrás minimizar el trabajo de embalaje y evitar el desorden de tu nuevo hogar de forma innecesaria. Además, aprovecha este periodo de tranquilidad para preparar el material de embalaje necesario: reúne cajas de diferentes tamaños, cinta adhesiva, etiquetas, etc.
- Anticípate a ciertos trámites administrativos
Algunos trámites relacionados con la mudanza deben realizarse lo antes posible, como, por ejemplo, inscribir a tus hijos en una guardería o en un nuevo colegio.
Si decides contratar a un profesional para tu mudanza, deberás elegir a su proveedor de servicios para fijar la fecha de la misma lo antes posible.
Preparación de la mudanza
- Embalaje de las cajas
La fecha de salida puede entonces concretarse en función del avance de los trámites
Es importante no esperar hasta el último momento para preparar las cajas. Un consejo: empieza con los artículos que no necesitarás hasta el día D. Esto te evitará tener que abrir las cajas para recuperar tus objetos personales.
Ten cuidado de no llenar demasiado las cajas, especialmente con los artículos pesados, y protege los artículos frágiles con papel de burbujas. Cuando una caja esté llena, asegúrate de apuntar también lo que contiene en el lateral para que sea más fácil de encontrar cuando la desempaques.
- Contacta con los diferentes proveedores de servicios
Si te cambias de domicilio, no puedes trasladar tus contratos a otra dirección. Debes finalizarlos y empezar un nuevo contrato en tu nueva dirección. Por lo tanto, es mejor planificar con anticipación para organizar estos cambios y asegurarte de tener electricidad o gas cuando llegues a la nueva residencia.
- Busca empresas de mudanzas y fija la fecha
Si vas a contratar a una empresa de mudanzas profesional de la mudanza, es posible que ya haya fijado una fecha para la misma. Asegúrate de confirmarlo con cierta antelación para asegurarte de que el horario es el adecuado.
Lista de verificación para tu mudanza
- Prefiere las cajas de la empresa de mudanzas a las tuyas propias: Su calidad y tamaño son adecuados para transportar artículos de uso cotidiano y facilitarán su almacenamiento en el camión.
- Equilibra el peso de las cajas para que no sean ni demasiado pesadas ni demasiado ligeras, mezclando los artículos pesados con los ligeros.
- No pongas nada frágil en las cajas si no está cuidadosamente protegido: Las cajas se moverán y se apilarán. Hay que prevenir el riesgo de aplastamiento.
- Apunta en las cajas la habitación de destino, esto permitirá a los encargados de la mudanza ponerlas directamente en la habitación correcta y facilitará el desembalaje.
- Escribe un resumen del contenido en el lateral de la caja: Esto te ayudará a encontrar algunos de los elementos esenciales sin tener que abrir todas las cajas.
- No ponga plantas en las cajas: Las empresas de mudanzas prefieren llevarlas por separado.
- No empaques objetos de valor pequeños en tus cajas: joyas, relojes valiosos, dinero, objetos preciosos.
En resumen, una mudanza es un proyecto a largo plazo y tendrás que trabajar metódicamente en los pequeños detalles para estar preparado el día D. Para mudarte con total tranquilidad, no dudes en recurrir a empresas de mudanzas profesionales, que te guiarán en los preparativos y se encargarán de todo el día de la mudanza, así como también con los servicios que ofrecen, por ejemplo, la limpieza después de la mudanza.
Sea cual sea el caso, no hay nada que te impida planificar con antelación. De hecho, te conviene hacerlo