¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Efcontenidos escriba una noticia?
Representantes de la industria musical de Estados Unidos, México y España participaran en el Mercado Musical del Pacifico (MMP 2021), que va del 1 al 4 de diciembre y cuyo objetivo es reactivar la economía del sector después de la parálisis por la pandemia del COVID19
Foto Salvador Toaché, director comercial en Discos Intolerancia (México) / Cortesía MMP
Cali, 30 noviembre (Notistarz). -Representantes de la industria musical de Estados Unidos, México y España llegaron a esta ciudad para participar en el Mercado Musical del Pacifico (MMP 2021), que va del 1 al 4 de diciembre y cuyo objetivo es reactivar la economía del sector después de la parálisis por la pandemia del COVID19.
En esta versión estarán presentes expertos en compra de show (festivales, ferias y/o conciertos), sellos, (encargados de preproducción, producción y postproducción de obras musicales), agregadores (plataformas de distribución musical a nivel digital), merchandising musical (promoción) y managers (representantes de artistas).
El MMP 2021 “contará con representantes de México, Estados Unidos, España, entre otros. Todo está listo para generar alianzas, negocios y forjar relaciones duraderas entre demanda y oferta”, señaló el comunicado de los promotores de la rueda de negocios.
Entre los compradores se destacan Tomas Cookman, CEO Industria Works - Los Angeles, USA, Salvador Toaché, director comercial en Discos Intolerancia (México), Sergio Arbelaez, director FIMPRO (Guadalajara, México).
Además estarán Andrea Melo Martinez, Event Manager en OCESA (México), Sangowale Amoda, director creativo Afropunk ( New York), Alicia Zertuche, Programadora RuidoFest (Austin), Edgardo Villanueva, director y sociofundador de i2m y Patricia Carrera de Control Freaks ( México).
El Mercado Musical del Pacífico- considerado uno de los encuentros más importante de la industria musical de Colombia- “recibirá a grandes jugadores de la industria
Foto Sangowale Amoda, director creativo Afropunk ( New York) / Cortesía /MMP
Por Colombia se destacan Omar Silva Narváez, del Teatro Pablo Tobón Uribe de Medellín, María del Pilar Duarte de Ditto Music, David Gómez Cadavid, de la Feria de Flores y Juan Moncada, del Cali Tatto Fest.
La novena edición de MMP 2021 reunirá a los artistas elegidos de los departamentos de la zona del pacifico colombiano como son: Chocó, Valle, Cauca y Nariño con la presencia de un nutrido grupo de compradores nacionales e internacionales provenientes de distintos países iberoamericanos, informó la organización.
El Mercado Musical del Pacífico- considerado uno de los encuentros más importante de la industria musical de Colombia- “recibirá a grandes jugadores de la industria que representan a destacadas organizaciones y/o festivales locales, nacionales e internacionales”.
Durante cuatro días los compradores podrán “conocer y tener encuentros de negocios con cada uno de los 50 artistas y/o agrupaciones elegidas, también tendrán la posibilidad de negociar en un escenario idóneo en el que siempre se promoverá una contratación bilateral”.
En esta rueda de negocios los compradores como los músicos “pueden llegar a consolidar nuevas alianzas comerciales y oportunidades de negocio”, hacia el futuro.
FIN/Notistarz
Enlace/ http://mmp.com.co/
AQUI Ultimas Noticias Notistarz https://www.notistarz.com/categorias/musica/