Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javierolmos escriba una noticia?

Comprar Router: Guía de Compra Actualizada 2020

30/08/2020 12:07 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La mejor guía a la hora de comprar un router

A la hora de comprar un router, es posible que te preguntes cuál es el mejor modelo para ti. Ahora bien, en el mercado existen muchas variantes que se adaptan a distintas necesidades. Por lo tanto, presta atención a esta guía de compra, donde vas a conocer todo lo necesario para invertir sabiamente en un router  de calidad.

Con esta breve guía, tendrás la capacidad de comprar un router para ti. De esta manera, podrás sacar un mejor provecho a tu conexión y disfrutar al máximo de ella. Es el momento de comprar un router ideal para ti.

¿Qué es un router?

Un router consiste en un dispositivo que tiene el objetivo de permitir la interconexión inalámbrica entre distintos equipos. Se incluyen ordenadores, portátiles y teléfonos móviles, mayormente para disponer de conexión a internet. De este modo, se ocupa de establecer una ruta de destino para los paquetes de datos dentro de todo tipo de red informática. Muchos buscan comprar un router con diferentes fines, ya sean comerciales, gaming o solamente para compartir la conexión en el hogar. No obstante, entre tantos ejemplares que existen, no siempre resulta sencillo escoger el más apropiado.

Existen decenas opciones a la hora de comprar un router en el mercado. Algunos de una calidad superior y otros…pues no tanto. Es por ello, que nos hemos dedicado a evaluar las mejores y traerlas hoy para ti. 

Para comparar y comprar los mejores routers del mercado actual, debemos estudiarlos en conjunto. Evaluando sus características, velocidades, tamaños, tipos de conectividad y otros factores. ¡Veamos los mejores!

 

Tipos de Router que existen

Hay una amplia variedad de marcas en el mercado, por ejemplo Asus RouterRouter Netgear o Router Mikrotik. La más conocida y vendida de todas es TP Link Router, con una gran popularidad internacional. Sin embargo, la clasificación de los router se realiza según su capacidad de conexión.

 

1. Routers de banda ancha

Podría decirse que es el segundo tipo de router más común. Este router tiene muchas funciones, la mayoría de las cuales están diseñadas para proporcionar una conexión fiable a Internet para el usuario.

La gran mayoría de los routers de banda ancha tienen puertos Ethernet y telefónicos, lo que permite conectar varios ordenadores a Internet simultáneamente, y permite que ciertas tecnologías, como la Voz IP (VOIP) tan utilizada con el teletrabajo se pueda utilizar.

 

2. Routers inalámbricos

Es actualmente el tipo de router más utilizado.

La mayoría de nosotros tenemos uno en casa u oficina. Este router es muy similar a los routers de banda ancha, la principal diferencia es que los dispositivos no han de estar conectados físicamente al router para acceder a Internet. Aunque la mayoría de estos routers tienen varios puertos de Ethernet para conectarse físicamente si se quiere al router.

Más sobre

 

3.Otros tipos

Router Perimetral

No nos entretendremos muchos en los detalles ya que estos routers normalmente se emplean en el mundo empresarial al ser bastante específicos y técnicos. Podríamos destacar los Routers perimetrales, los Routers de frontera entre proveedores y los centrales. Los Routers Centrales se usan principalmente para proporcionar acceso a Internet a grandes empresas o para crear redes de área amplia en áreas extensas, como campus universitarios.

 

Saber el tipo de usuario que eres para tus conexiones te ayudara a la hora de comprar un router que se adapte a tus necesidades.

1. Gamers.

2. Usuarios que usan la reproducción de contenidos en vivo en múltiples dispositivos.

3. Usuarios que necesitan hacer uso de conexión a Internet en todas partes.

4. Usuarios de “gama baja”, que no cuentan con mucho dinero o capacidad para hacer uso de grandes conexiones.

Una vez te hayas identificado con un tipo de usuario concreto, avanzaremos hacia el segundo punto a tener en cuenta a la hora de comprar un router.

 

1. Gamers y routers con conexión de fibra óptica

Son usuarios exigentes que necesita conexiones de máxima velocidad (Gigabit). Los Gamers necesitan saber los aspectos en sus características tanto en el hardware como el software. Pero no solamente hablamos de poseer un equipo de alto rendimiento sino también de contar con una conexión de fibra que permita velocidades en Gigabit superiores a los 1000 Mbps en su ancho de banda. Para ellos recomendamos comprar routers de fibra Dual Band con frecuencia de 2, 4 y 5 GHz, con tecnología MIMO y con múltiples Antenas. Sabemos que los equipos de fibra que instala las empresas son de bajo rendimiento.

 

2. Usuarios de múltiples dispositivos

Para ellos tenemos la recomendación de comprar un router con tecnología MIMO en la distribución de frecuencia equilibrada en la transmisión de paquetes de datos a través de sus antenas. Así como hacer uso del sistema Dual Band que permita trabaja bajo velocidades de 2, 4 y 5 GHz. Con velocidades de transmisión que vayan en su frecuencia más baja desde los 300 Mbps, en las frecuencias altas logre alcanzar los 800 Mbps o superior. Estos son los equipos adecuados para los fanáticos de ver contenido en vivo y tienen varios dispositivos conectados.  

 

 

3. Usuarios con alta demanda de Internet y Movilidad

Son usuarios que normalmente por trabajo necesitan hacer uso de conexión a Internet en todas partes (nómadas digitales, emprendedores, comerciales, etc…) En estos casos la mejor opción es contar con un router 4G portátil y como backup llevar un movil con conexión 4G con los suficientes megas de navegación.

 

 

4. Usuarios particulares y de redes móviles

Normalmente son usuarios no tan exigentes en velocidad y bando de ancha, que hacen uso de conexiones públicas o de un uso moderado. Para estos usuarios hay equipos diseñados que integran todas las conexiones en un solo router . Existen equipo que vienen con las características de trabajar bajo frecuencias de redes ADSL y móviles. Estos cuentan con puertos de conexiones ADSL y ranura de tarjetas Sim para las redes móviles, que le permiten a su vez crear distintas formas de conectividad a sus usuarios. Creando tanto redes inalámbricas, como conexiones cableadas. Claro dependiendo la variedad de los modelos de router, hay equipos que incluyen tanto conexiones fijas como portátiles y otros que son solamente son para conexiones portátiles.  

 


Sobre esta noticia

Autor:
Javierolmos (3 noticias)
Visitas:
10642
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.