¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Erinia escriba una noticia?
De como el dinero siempre está por encima de todo.
Hace unos días leía en la Publicación trimestral TRANSPORTE A FONDO del APETAMCOR (Asoc.Empresarial de Transporte de Mercadorías por Estrada de Galicia) que a causa de la profunda crisis que vivimos, muchas de las empresas del sector que hasta hace poco eran solventes están en serias dificultades (nada nuevo), que el 50% de la flota está parada (tampoco es novedad), que los bancos se han quedado con el dinero que el gobierno había cedido para ayudar a las pymes (¿qué esperar de un banco?), que la situación es cada vez peor, que cada vez hay más morosidad ... Que por ello se negociarán con distintos Ministerios una especie de ayudas para paliar, por ej.:
-Multas, para los que trabajen por debajo de costes.
-Prohibir los pagos a más de 30 días.
-Suspender las tributaciones de transporte a aquellos vehiculos que estén parados sin trabajo y la no necesidad de tener un seguro durante ese periodo.
-Refinanciación de los leasing y demás créditos para la compra de vehiculos, obligando a los bancos a ampliar plazos...
También decían que ante tal perspectiva, los transportistas se centran sobre todo en mantener el negocio a toda costa, por precario que sea, para subsistir en vez de desaparecer.
Igual soy yo demasiado idealista
De lo que no decían nada es de las empresas que aprovechan el tema de la crisis para exprimir a sus empleados como si fueran pomelos, y que en meses han creado un ambiente irrespirable, de los que han aprovechado para llorar que la empresa no da, y aumentar las horas laborales, y atosigar a la gente que va al volante con aquello de “Hay que atizarle más y aún da tiempo a otro viaje”. De una empresa que conozco bien, y encima trato bastante con dos de los empleados, he oído desde enero, en boca de estos empleados ... lo vil y rastrero que puede volverse uno con el dinero. He oído de como tirarse 15 horas en el trabajo por 1300 €, de los cuales has de comer, ya que no hay dietas, por tanto a final de mes, te quedan unos 1000€. Lo que la revista no sabe es de como insultan al empleado por apearse del camión y comprar una botella de agua, de como les sugieren sutilmente, que “si hoy te pasas sin comer, tampoco te mueres y da tiempo”. Y lo fácil que les sale el insulto y el humillar. Vale que no les hayan pagado los 400 € de Zapatero, ni el aumento anual, ni las vacaciones que JAMAS disfrutaron en años... pero lo que me parece una burla en toda regla es que encima dejen caer que: “Esto no da, igual hay que bajar 100 € a cada uno para aguantar el tirón “, ¡vamos!, puro puteo, y repito la expresión a quien quiera. Han despedido 3 y los que quedan están currando doble, sin hs.extra ni un miserable “Gracias”, y encima oyendo sandeces del tipo: “Mecaguen ¡como es que no diste más brasa al camión?, ¿que c... hacías?”, tacos de por medio, y a todo esto, los viajes de punta a punta de Galicia, desde Tuy a Coruña, muchas veces, en el día (¿creerán que el camión es un concord o que la carretera es solo para uno?). Y para indignarse uno ya del todo, que cuenten las horas trabajadas por disco, pero no que cuando cierras el disco, has de irte a tu casa, por tanto, no es cierto que hayas dormido x horas, sino 1 hora menos, y sabiendo que sales a las 7hs.con el camión y llegas a las 21hs.a la base muchas veces, que te digan que vaya mierda de día has hecho, ¡¡ QUE TODAVÍA LES PARECE POCO !!.
Y es que estos saben que ahora no hay donde ir, y a cuenta que la mayoría de la gente tiene algún crédito por pagar, son tan RASTREROS, que viendo que tienen que prescindir de alguno más, prefieren ir pinchando y pinchando al personal para que alguno se decida y se largue y así ahorrarse una liquidación. No importa que el empleado haya estado ahí a pié de cañón todo este tiempo, ni que haya hecho concesiones para ir apañándose todos en estos tiempos... lo que importa a la hora de la verdad es siempre el cochino papel timbrado y la dignidad de la gente se la pasan por donde la espalda pierde el nombre. Como NEGREROS, como EN ETIOPÍA en los peores tiempos... Igual soy yo demasiado idealista. No concibo encontrarme con un amigo un domingo al mediodía, y que en vez de concentrarse en el pinchito de tortilla que le ofrezco en el salón de mi casa y en echarnos unas risas, como ha sido siempre a lo largo de los años, que esté distante y que al preguntarle si se encuentra bien, me diga, como este domingo, que: “Jo_er, ya mañana es lunes y tengo que volver al curro”, y que se le vea AMARGADO en sus 30 recién cumplidos.
Alguien debería pegar en el portal de esta gentuza que LA ESCLAVITUD SE ABOLIÓ EN LOS AÑOS 1800. Que todo en esta vida llega, y uno debe tratar de tener un punto medio en cada circunstancia... y que ellos se van a morir igual que todos, y que San Pedro, tengo entendido que no es sobornable.
Los transportistas se centran sobre todo en mantener el negocio a toda costa,