¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Mesa Reig escriba una noticia?
El Día Internacional de los Museos marca este concierto extraordinario junto con el X aniversario de Amigos del Mueso
El Museo Nacional de Cerámica de Valencia celebró el pasado 18 de mayo un concierto extraordinario con motivo del día internacional de los museos . El Salón de Baile de nuevo se convirtió en todo un referente de esta conmemoración en donde los alumnos del conservatorio profesional de Música de Valencia hicieron que Mozart, Vivaldi, Haendel y Pergolesi hicieran disfrutar a multitud de personas de un gran concierto y una gran noche
La Orquesta y Coro de Camara del Conservatorio Profesional de Musica de Valencia dirigidos por Juan Jose Garrigues realizo un concierto con un programa muy variado en donde allegros, andantes, presto, , larghetto y el Magnificat hicieron una excelente interpretación por parte delos alumnos que tenían una media de 16 años y en donde pudimos ver a jóvenes entre los 15 y 18 años interpretar con una calidad obras de gran esfuerzo .
El inicio del concierto fue con la obra divertimento en Re KV 136 de Mozart en donde la armonia de su música contagia de alegría y belleza el salón de Baile del Palacio de Marques de 2 Aguas en donde el dinamismo de la pieza nos muestra un allegro excepcional. Después el Andante con un sonido más pausados y con el sonido de los violoncellos consiguen crear una armonía de la música . El final de esta primera pieza volvería la alegría de la pieza en donde el sonido elegante y armónico propio del salón de Baile ofrecía una melodía ascendente y llena de gran fuerza.
La segunda de las piezas era una obra de Vivaldi en donde un concierto para 2 violoncellos en Sol Menor y con los solistas Juan Carlos Naharros y Clara Soto nos demostraban la capacidad de estos jóvenes en donde consiguieron crear un dialogo entre los chellos que impresiono al publico. Ademas se acompañaran de la orquesta que cuando fusionaban ambas sonidos se convertían en todo un espectáculo de belleza . La pausa, la alegría, el dialogo, la comunicación, la paz eran sentimientos que podían sentirse con la pieza interpretada. El sonido del violoncello era excepcional y la fuerza e intensidad convirtieron en este final en un concierto extraordinario que todavía permitía seguir disfrutando y en donde Haendel y su concierto para órgano y orquesta de sol menor op4 numero 1 HWV 289 fue la siguiente pieza interpretada.
En esta tercera obra hay que destacar la excelente interpretación realizada por el órgano Solista Pablo Gimeno puesto que la obra era compleja en algunas de sus partituras y requería de unas técnicas complejas que supo realizar junto a la orquesta del conservatorio profesional de música de Valencia. Además hay que destacar la fuerza y la solemnidad que transmitía en donde la combinación de un solido melódico nos introducía a la alegría de la obra donde la variedad de ritmos nos hacia disfrutar de un final intenso en donde sonidos mas bajos y más altos se combinaban y contrastaban entre si.
El Magnificat de Pergolesi con la orquesta, coral y solista era la ultima obra interpretada en donde de nuevo hay que destacar la variedad de la pieza y la excelente interpretación del conservatorio profesional de música de Valencia. Esta obra destacaba por la intensidad y la incorporación de los sopranos y tenores que al comienzo nos ofrecían una pieza intensa y con gran fuerza en donde el dialogo se convertida en una respuesta continua del coro y en donde también la solemnidad y la intensidad de la pieza al final era realmente espectacular.
Con este concierto extraordinario y la visita al museo a hasta las 00, 00 horas concluyo el dia internacional de los museos en el Museo Nacional de Cerámica de Valencia.