Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Martha Sanchez escriba una noticia?

Concierto Piazzolla-Rovira: The Edge of Tango en Colombia por Film &Arts

25/05/2021 16:59 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Este domingo 30 de mayo a las 4:30 pm

Bogotá, mayo de 2021.- Film&Arts presenta en mayo al conjunto de origen belga -SONICO- quienes revisan el origen del tango vanguardista con Astor Piazzolla y Eduardo Rovira. Desde el Minard Schouwburg de Gante (Bélgica) con el repertorio de su tercer álbum,  'Piazzolla-Rovira: The Edge of Tango'. El concierto se transmitirá en Colombia por Film&Arts en simultáneo, tanto en su pantalla como en su canal oficial de Youtube (disponible durante 48 horas), este domingo 30 de mayo a las 4:30 pm.

Rovira vs Piazzolla: es una falsa controversia: El título de este álbum no ha sido elegido al azar. Suele presentarse a Piazzolla y Rovira como las dos posibles vanguardias del tango; se ha pretendido cierta confrontación entre ellos; y se discute aún quién fue el primero en modernizar el tango. El primer impulso hacia la construcción de un tango moderno lo realizó Piazzolla en 1955 con el Octeto Buenos Aires. Al año siguiente, Rovira se incorporó al Octeto La Plata, pero no dejó ningún registro fonográfico. 

Nada claro o definitivo ha surgido de esta aparente controversia, pero el planteo resulta un buen punto de partida para entender la necesidad del grupo SONICO de concebir “Piazzolla-Rovira: The Edge of Tango”, su tercer álbum, que presenta simultáneamente por primera vez la música de ambos octetos, exponentes inaugurales de la vanguardia en el tango. El trabajo de investigación y las transcripciones realizadas por el octeto no solo rescatan un repertorio perdido (Piazzolla quemó las partituras; los originales de Rovira fueron estropeados por una inundación), sino que además incorporan cuatro versiones inéditas que se habían conservado únicamente en grabaciones no profesionales 

Más sobre

Recuperando la modernidad: “El repertorio de este concierto está compuesto de 16 obras. Hicimos enormes esfuerzos para recuperar algunas las partituras”, comenta Ariel Eberstein, contrabajista de SONICO. “El trabajo de investigación en el tercer álbum de SONICO no solo recupera repertorio previamente grabado (pero perdido), sino que incluye cuatro piezas inéditas”. 

Intérpretes:

Lysandre Donoso (Francia)  - bandoneón   

Carmela Delgado (Francia)  - bandoneón 

Stephen Meyer (Estados Unidos) - violín   

Daniel Hurtado Jiménez (España) - violín  

Óscar Quiñonez (México) - viola

Guillaume Lagravière (Francia)  - violoncello 

Camilo Córdoba (Argentina)  - guitarra

Ariel Eberstein (Argentina)- contrabajo 

Ivo De Greef (Bélgica) - piano 

Gaetan La Mela (Bélgica) – glockenspiel

 


Sobre esta noticia

Autor:
Martha Sanchez (309 noticias)
Visitas:
6983
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.