Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Mesa Reig escriba una noticia?

V Congreso de Historia de L'horta Sud

14/04/2010 17:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El jueves 15 de abril a las 18.00 horas, Salvador Fernandez y Elvira Garcia inaguraran el congreso de la historia de L'horta Sud que llega a su quinta edicion

El Consejero de Caja Mediterráneo, Salvardor Fernández Calabuig y la alcaldesa de Alaquás, Elvira García, inauguran oficialmente mañana jueves, 15 de abril, a las 18:00 horas, el “V Congrés D’Historia de L’Horta Sud”. Durante tres días investigadores debatirán sobre la historia, el desarrollo, el crecimiento y el futuro de esta comarca.

Y es que para avanzar hacia el futuro, es necesario conocer y reconocer el pasado, según todos los expertos y tal y como destacó el presidente territorial de CAM, Benito Nemesio, en la presentación de este congreso, al afirmar que “hay que conocerse para avanzar, tanto desde las instituciones como desde la sociedad civil, por eso este congreso es fundamental para sentar bases de futuro”. Nemesio destacó, por otro lado, que se trata del V Congreso, y que el primero, realizado hace ya veinte años, resultó puntero en su momento y sentó un precedente en la zona.

En este congreso participan activamente, además de recibir el apoyo de Caja Mediterráneo, la Universidad de Valencia, el ayuntamiento de Alaquás, la fundación Ideco y Cuaderns de Investigació.

De inscripción gratuita, se espera la asistencia de numerosos estudiantes y estudiosos, y este V Congreso se acompaña, además, por la exposición “Al-Mirarte L’Horta Sud”, que también será inaugurada mañana y en la que podrá verse, de forma gráfica cómo la tradicional huerta valenciana, a partir de la industrialización del XIX fue siendo sustituida por ejes viarios, espacios metropolitanos, viviendas unifamiliares, segundas residencias, equipamientos terciarios, almacenajes, centros comerciales e industrias.


Sobre esta noticia

Autor:
Javier Mesa Reig (15309 noticias)
Visitas:
1382
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.