Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

El Congreso mexicano rechaza garantizar en la Constitución el matrimonio gay

10/11/2016 12:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La derecha del Congreso mexicano rechazó el miércoles la propuesta del presidente del país, Enrique Peña Nieto, para garantizar en la Constitución el matrimonio entre personas del mismo género.

"La iniciativa proponía una ampliación de derechos del artículo cuarto constitucional", explicó a AFP el diputado Guadalupe Acosta Naranjo. "La redacción decía que el matrimonio es entre personas y no en la concepción antigua de que sólo es entre hombre y mujer", añadió el congresista de izquierdas.

Los diputados de los Partidos Acción Nacional (PAN), Verde (PVEM) y Encuentro Social (PES) votaron en contra argumentando que esa modificación no le corresponde al Congreso federal, sino a cada uno de los congresos locales, pues se trata de la materia civil.

"No tiene sentido, hace 15 días nosotros votamos por unanimidad una ley que le daba atribuciones al Congreso para legislar en materia civil", remarcó Acosta Naranjo, cuyo partido fue uno de los dos que votó a favor de la propuesta presidencial.

Más sobre

En contra votaron el PAN y el PVEM, que han declarado con anterioridad su filiación católica, además del PES el cual se define como "el partido de la familia" y de identidad humanista cristiana.

En el caso del Partido de la Revolución Institucional (PRI), al cual pertenece el presidente Peña Nieto, el voto estuvo dividido. El momento más emotivo lo protagonizó el discurso del diputado Benjamín Medrano Quezada, que aseguró: ?Ésta es una decisión personal, votaré en pro del dictamen porque va a favor de mi dignidad como ser humano, como homosexual y como diputado federal?.

En 2009, la capital de México fue la primera ciudad de América Latina en legalizar el matrimonio entre personas del mismo género y en 2015 la Suprema Corte de Justicia de la Nación sentó jurisprudencia para legalizarlo en todo el país. Sin embargo, poco menos de la mitad de los estados lo han incluido en el código civil local.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3033
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.