Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Granadanews escriba una noticia?

El Consejo aprueba la modificación de los estatutos de la Real Academia de Bellas Artes de Granada

28/09/2010 16:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La institución, fundada en 1777, estará integrada por las secciones de Pintura, Escultura, Arquitectura y Música

El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto que modifica los estatutos de la Real Academia de Bellas Artes de Nuestra Señora de las Angustias de Granada, vigentes desde 2004. Los cambios introducidos afectan a la composición de esta institución, dedicada a la promoción de la pintura, la escultura, la arquitectura y la música, y cuyo ámbito de actuación se centra en las provincias de Granada, Jaén y Almería.

De acuerdo con sus nuevas normas de organización y funcionamiento, la Academia estará compuesta por un máximo de 49 académicos de número (designados por su relevancia artística o investigadora), 18 honorarios y 150 correspondientes. En cuanto a su estructura, estará integrada por cuatro secciones: Pintura, Grabado, Diseño y Artes Tecnovisuales; Escultura; Arquitectura, y Música.

La institución que ahora reforma sus estatutos fue creada en 1777 bajo el reinado de Carlos III con el nombre de Academia del Reino de Granada, que ese mismo año cambió por el de Escuela de las Tres Nobles Artes. En 1808 adoptó la actual denominación de Real Academia de Nuestra Señora de las Angustias.

De acuerdo con la Ley Andaluza de la Ciencia y el Conocimiento, las Academias son corporaciones de Derecho Público con personalidad jurídica propia y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines, dedicadas fundamentalmente al fomento de la investigación, el desarrollo y la innovación y, de forma específica, a promover y divulgar el conocimiento en cualquiera de sus formas.

En Andalucía funcionan actualmente 26 instituciones de este tipo. De ellas, nueve tienen sus sedes en Sevilla, siete en Granada, cinco en Cádiz, tres en Málaga, una en Huelva y otra en Córdoba.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Granadanews (3994 noticias)
Fuente:
granadanews.es
Visitas:
340
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.