Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Pepemario escriba una noticia?

Consejos para ahorrar agua

07/07/2016 12:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Te contamos como puedes ahorrar en la facutra del agua

Lo cierto es que cada año se consume y se malgasta más agua. La Organización Mundial de la Salud recomienda una media de consumo de agua al día de 80 litros por persona.

Esta proporción sería suficiente, en principio y siempre según los cálculos de la OMS,   para cubrir las necesidades vitales y la higiene personal de los europeos que vivimos en ciudades o en lugares con acceso a agua potable y con todas las facilidades que esto conlleva. Sin embargo, se han presentado los datos de la Asociación General de Consumidores, y lo cierto es que resultan alarmantes.

Según la AGDC cada europeo medio gasta unos 180 litros de agua al día, de los cuales tres cuartas partes se utilizan en el cuarto de baño y el 50% se malgasta. Es por eso que a continuación te vamos a explicar ciertos trucos para que ahorres en tu factura del agua y no malgastes este líquido tan valiosos que todos necesitamos para sobrevivir. En principio, estas pequeñas fugas de agua, tanto por despistes como porque tu mobiliario no está en óptimas condiciones, las puedes resolver tú mismo. En el caso de que no te veas capaz de arreglar una pequeña fuga en el baño o bien una rotura en una tubería, lo mejor será que llames a uno de los fontaneros de Mahico Asistencia.

Consejos para ahorrar agua

Como hemos explicado anteriormente, las  precipitaciones están bajo mínimos en verano, y en algunos sitios se ha llegado a niveles históricos, como puede ser en muchas partes de España. Algunas comunidades, incluso, han llegado a estar en medio de una sequía extrema.

Muchas personas defienden que se cree una ley que exija a los ciudadanos a reducir su consumo de agua un 20 por ciento en el año 2020. La familia típica utiliza alrededor de 400 litros de agua cada día.  Lo preocupante es que la mayoría de esa agua  se usa al aire libre para el riego del jardín y llenar una piscina o bañera de hidromasaje. Así que, obviamente, el gran lugar para comenzar los esfuerzos de conservación del agua está fuera.

Pero el consumo de agua en el interior no debe ser pasado por alto, tampoco. Aquí te damos las cinco mejores maneras (y más eficaces y conscientes) de que tu presupuesto para ahorrar agua en el hogar sea más bajo.

1. Reducir el riego al aire libre. Dado que la mayoría del agua residencial se usa al aire libre, la manera más fácil y efectiva para conservar el agua en el hogar es la reducción de los tiempos de riego, el agua antes del amanecer (10 p.m.-06 a.m., aunque temprano en la mañana es mejor) y agua en ráfagas cortas.

Esta estrategia tiene como objetivo permitir que el agua se filtre profundamente en las raíces de plantas de la manera más eficiente posible. El riego en la madrugada reduce la posibilidad de evaporación en el sol de la tarde. El riego en ráfagas cortas permite que el agua penetre mejor en el suelo. El riego en intervalo implica regar durante cinco minutos, esperar 10 minutos para que el agua penetre en la tierra, y luego regar de nuevo durante otros cinco minutos.

2. Comprueba si hay aspersores rotos o tapados. También, asegúrate de que las boquillas se dirigen hacia tus plantas y no a una acera o calzada.

3. Fugas. Revisa todas las tuberías para  reparar las fugas en todos los inodoros, grifos y duchas. Si es posible, actualízate con los modelos de alta eficiencia e instala aireadores para reducir la cantidad de agua, pero no la presión.

No dejes fugas menores sin fijar. Sorprendentemente, un inodoro que gotea desperdicia hasta 200 litros de agua por día.

4. Instala dispositivos de uso eficiente del agua. Los descuentos ofrecidos por la agencia local de agua pueden compensar significativamente tus gastos iniciales de electrodomésticos eficientes. Cada ciudad ofrece diferentes cantidades, así que consúltalo en internet.

5. Intercambio tu césped natural por césped artificial, y las plantas de tu hogar pueden sufrir el mismo cambio, para que ahorres en agua.

¿Lo hace un profesional?

Si llamas a tu fontanero de confianza puede revisar, una a una, todas tus tuberías, desagües y drenajes para que te asegures de que no estás malgastando agua y pagando litros que no estás utilizando. Muchas veces los inodoros tienen fugas casi imperceptibles que arreglándose por un profesional pueden ahorrarte hasta 300 euros al año. Si no te sientes preparado para realizar estas reparaciones, si no conoces a ningún fontanero, búscalo por internet, hay cientos de webs, seas de la ciudad que seas, o si eres de los de antaño, echa un vistazo a las páginas amarillas.

 Un consejo de Fontanería

Tenemos unos consejos muy pequeños y del día a día y algún truco interesante, al que tendrás que acostumbrarte si quieres ahorrar agua de verdad: Al lavar los platos a mano, no dejes correr el agua mientras los aclaras. Lo que tienes que hacer es llenar un recipiente.

Cuando estés fregando, deja el recipiente para aclarar en el otro barreno. Así ahorrarás hasta 100 litros al mes de agua, lo cuál es una cantidad importante a tener en cuenta.

Por otro lado, y a modo de truco, revisa el aparato de aire acondicionado por evaporación de agua para tener un resultado eficiente y sobre todo comprueba el buen funcionamiento de tu lavadora y el lavaplatos, utilizando el programa eco y solamente cuando estén llenos. Así  podrás ahorrar hasta 3.700 litros al mes de agua.

 ¡Y recuerda! Esta primavera es el momento ideal para plantar flores. En estas estaciones las necesidades de riego son menores así que te saldrá más a cuenta tener tus plantas listas en esta temporada y, como ya te hemos dicho antes, recuerda regar a partir de las 7 u 8 de la tarde, para que el agua no se evapore.

Visita mi página de autor y disfruta de más artículos como este


Sobre esta noticia

Autor:
Pepemario (8 noticias)
Visitas:
4161
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.